La contaminación ambiental toma gran importancia en los últimos años, no solo entre los gobiernos del mundo, también dentro de las grandes compañías destinadas a los videojuegos, quienes anunciaron la Alianza Jugando por el Planeta, donde los Naciones Unidas reúne más de 20 compañías para trabajar en el cambio climático que azota nuestro planeta.

Entre los estudios que conforman esta iniciativa, podemos mencionar grandes pilares como PlayStation, Xbox y Google Stadia, así como algunos de los desarrolladores más populares de videojuegos, quienes implementan nuevas prácticas en la fabricación y proceso creativo en pro de hacer frente al cambio climático.

Es por esta razón que la Universidad de Tecnología de Sidney (Vía GameSpot), decidió enviar una encuesta a múltiples estudios, comenzando un proyecto para dar a conocer aquellos que contamina más dentro del proceso creativo de los videojuegos, para así aportar soluciones y reducir todavía más la contaminación de la industria.

En dicha encuesta se le pregunta a los desarrolladores por su grado de preocupación por el cambio climático y si están conscientes de la emisión de carbono dejadas en la creación de videojuegos, incentivándoles a crear consciencia de la contaminación ambiental entre las personas individuales de toda la industria.

Nuestra investigación busca averiguar lo que los desarrolladores de videojuegos hacen para reducir su huella de carbono, para informar las investigaciones y decisiones de reglamento futuras que se dirigirán a apoyar prácticas sostenibles dentro del desarrollo de videojuegos.

Recordemos que tanto Sony como Microsoft y Google ya están tomando medidas para reducir el peligro, incluyendo un modo de suspensión en PlayStation 5 para ahorrar energía, la creación de una guía de desarrollo sostenible para la industria y el compromiso de reducir en un 30% las emisiones de carbono en la producción de consolas para finales de esta misma década.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *