Como ya ha ocurrido otras veces, Capcom decidió eliminar el sistema antipiratería Denuvo de su juego ‘Devil May Cry 5’, hecho que se ha convertido casi en una norma de la casa de juego, pues en entregas anteriores ha ejecutado la misma acción transcurrido un lapso de tiempo prudencial desde el lanzamiento original.
En las veces anteriores, Capcom ejecutó el mismo procedimiento meses después del lanzamiento oficial de los títulos ‘Resident Evil 2 Remake‘ y ‘Resident Evil 7’, por lo que el volverlo a efectuar con el juego ‘Devil May Cry 5’ no ha causado mayor sorpresa y creemos que tampoco la causará cuando haga la misma acción con ‘Resident Evil 3 Remake’, transcurridos como sean unos meses después de su lanzamiento, el cual está pautado para el mes de abril de este año.
Por otra parte, hay evidencias que demuestran que la eliminación del sistema Denuvo o al menos cuando el juego no lo ha traído incorporado, permitió que este se pudiera ejecutar perfectamente sin la tecnología, tal y como aconteció cuando la compañía japonesa publicó por error un archivo de ‘Devil May Cry 5’ y los usuarios pudieron ganar una gran cantidad de imagen por segundo en dicha versión sin el sistema antipiratería.
Un gran aliado contra las copias ilegales
Es bastante probable que a raíz de esta eliminación, los jugadores procedan a realizar distintas pruebas para hacer las comparaciones respectivas de rendimiento con y sin el sistema antipiratería, algo que Capcom sabrá tomaren cuenta.
Pero más allá de que Denuvo altere de una forma y otra el sistema de los juegos, circunstancia que estamos seguros será corregido más temprano que tarde, es sabido que desde que existe el mundo con sus creaciones, al margen siempre estarán los que deseen aprovecharse de ellas sin esfuerzo y de manera fraudulenta y es por ello que las empresas de software han buscado las diversas formulas para que los piratas delincuentes no roben el producto del esfuerzo de otros.
Para aquellos que quizás no lo sepan, el sistema antipiratería Denuvo es una medida anticopia consistente en una tecnología de protección que evita la manipulación del juego, el cual tiene como misión principal codificar los archivos del juego de manera constante para de esta forma mantener la integridad del título, lo que hace que el procesador ejecute un código de protección