‘Microsoft Flight Simulator‘ es la licencia más antigua de Microsoft y por ende, una de las más importantes, no solo de la compañía, sino también de la industria, cuyo realismo se cree que podría enseñar a volar a los jugadores, por lo que muchos estamos ansiosos por comprobarlo con su llegada a mediados de este mismo año.

Se trata de un juego destinado a dos tipos de personas, siendo la primera los entusiastas de los aviones, el tipo de persona que gasta su dinero en recrear una experiencia de vuelo realista y el segundo, personas sin experiencia en cabinas de vuelo, quienes nunca han pilotado un avión en su vida.

Muchas personas crecieron con la franquicia de ‘MS Flight Simulator‘, pero, ¿cuantas de ellos aprendieron realmente a volar? Esta es la prueba que imponen Microsoft y Asobo Studio a sus jugadores, cuyo nueva entrega de esta simulador se acerca más a la vida real que cualquier otra lanzada hasta fecha.

El realismo de Microsoft Flight Simulator

Microsoft Flight Simulator‘ busca acercarse todo lo posible a la vida real, no solo en la manipulación del avión, sino también en la recreación de la atmósfera, ofreciendo una maravillosa experiencia a los jugadores, quienes ya están ansiosos por su llegada a la actual generación de ordenadores.

A lo largo del juego disfrutaremos de una hermosa iluminación, acompañada de atmósferas y nubes generadas por computadora, con un sistema de transición en tiempo real, el cual no solo nos dejará disfrutar los hermosos cielos diurnos del título, sino también las luces nocturnas de las diferentes ciudades de ‘MS Flight Simulator‘.

Todo esto gracias a su sistema de dispersión y la potencia de su motor, el cual permite modificar cada una de las luces individualmente, mostrándolas afectadas por la densidad del aire, la humedad, contaminación y muchos elementos más, brindando una experiencia muy cercana a la realidad de los jugadores.

Sus detalladas cabinas

Pero el realismo no solo destaca en la precisión de su ambientación y escenarios, sino también en la creación de sus cabinas de vuelo, tal como pudimos ver en uno de los diarios de desarrollo de ‘Microsoft Flight Simulator‘, donde comentan los detalles esenciales de este simulator del estudio.

A lo largo del diario, nos explican el completo realismo con el que Microsoft construyó estas cabinas, enfocándose en representar fielmente cada uno de los elementos de sus múltiples aviones, incluyendo su distribución real a lo largo de nuestro panel de control y obviamente, su funcionalidad operativa.

La meta del estudio con ‘Microsoft Flight Simulator‘, era recrear la experiencia de volar un avión con la mayor precisión posible, incluso llegando a entrevistar a pilotos, ingenieros de vuelo y haciendo pruebas con ellos en el simulador, para así tomar sus comentarios y aplicarlos al videojuego.

¿Cuanto se acerca a la realidad?

Nadie puede negar que ‘Microsoft Flight Simulator‘ luce increíble ante la vista de los jugadores, pero a pesar de su impresionante motor gráfico y escenarios e iluminación realistas generados por computadora, la verdad es que muchos siguen prefiriendo una experiencia de vuelo en la realidad.

Pero, ¿la sensación de volar un avión con tus propias manos? Eso es algo que ‘MS Flight Simulator‘ sabe hacer con completa precisión, al menos así lo pinta un informe de ArsTechnica, quienes tuvieron la oportunidad de probar el simulador, permitiéndoles prepararse para la ejecución necesaria a la hora de volar de forma cómoda y realista.

Esto significa que la sensación que ofrece ‘MS Flight Simulator‘, es idéntica a la que ofrece cualquier avión a 1,600 pies de altura, permitiendo a Microsoft y Asobo Studio preparar a muchos de sus jugadores para cualquier experiencia de vuelo, aunque no necesariamente todos tendrán la oportunidad de tomar el mando de un avión real.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *