Desde el momento en el que se conoció que un gigante de la tecnología como lo es Google participaría de forma activa con su propio producto en la industria de los videojuegos, muchas de las otras empresas comenzaron a temer que fueran desplazadas.
Afortunadamente para estas empresas, Google ha tenido que enfrentar una serie de problemas desde el 19 de noviembre del 2019, día en el que se lanzó al mercado su esperada Google Stadia. El principal problema del producto es que muchas de las opciones que había promocionado siguen ausentes o tardaron en llegar al mismo, es por eso que Stadia está lejos de ser lo que se prometió en primer momento.
En una nueva entrevista con Andrey Doronivech, aseguró que comprenden que por los momentos no han logrado alcanzar su visión dentro de Stadia:
«Nos pusimos por delante anunciando nuestra visión, que es enorme, y nos llevará tiempo llegar hasta ahí. Eso está bien, esto es genial, sobre eso va todo bien. No se trata sobre algunas mejoras marginales, no es sobre una función específica. Trata sobre una enorme y atrevida declaración de hacia dónde estamos yendo. Estamos avanzando hacia ahí muy confiadamente».
Un producto con mucho futuro
Doronievech aseguró que están confiados en poder ofrecer todas las opciones de las que habían hablado hace algunos días a los usuarios de Stadia, prueba de ello es el sistema Stream Connect dentro de ‘Ghost Recon Breakpoint‘. El ejecutivo le quiere recordar a los jugadores que Stadia utiliza los mismos servidores que sus servicios más populares que son muy queridos por los mismos, por lo que pide un poco de confianza y tiempo para ofrecer el mejor sistema de juego posible dentro de la nube.
Les recordamos que Google Stadia por los momentos solo está disponible en la Premiere Edition por 130 dólares. Se espera que en este año se lance una versión gratuita que permite probar algunas de las opciones del sistema.