Sin lugar a dudas que el brote de la epidemia covid-19, mejor conocida como coronavirus, ha causado muchos contratiempos a nivel mundial y la industria del cine no se escapa a este delicado asunto, pues ha ocasionado el retraso en el lanzamiento de algunas de sus películas.
Uno de los entrenos más esperados fue la decimoquinta entrega del célebre espía al servicio de su majestad James Bond, ‘No Time to Die’, la cual estaba pautada para el venidero mes de abril y que ahora deberá esperar siete meses para poder ser disfrutada en las salas de cine.
Sin embargo, este aplazamiento no ha sido motivo para que otras películas como ‘Black Widow’ y ‘Fast and Furious 9’ cambien sus respectivas fechas de estreno y así lo ha hecho saber las poderosas industrias Disney y Universal, a través de un informe llevado a los medios.
Aseveraron que si bien el temor a la epidemia es grande, no es menos cierto que millones de espectadores están a la espera del estreno de las mejores películas de este año 2020 y es por ello que ‘Black Widow’ y ‘Fast and Furious 9’ no sufrirán retrasos.
El estreno de ‘Black Widow’ está pautado para el 01 de mayo mientras que ‘Fast and Furious 9’ sería para el 22 de mayo, pero eso no significa que los planes puedan cambiar a futuro a medida que se modifiquen las circunstancias actuales debido a la propagación del virus.
En China por ejemplo, los teatros permanecen cerrados y esto es un factor que afecta grandemente las ventas de boletos en las taquillas, con un impacto negativo para la industria cinéfila en dicho país.
Estrenos más cercanos
Se espera para mañana el estreno de la película Onward, protagonizada por los actores Chris Pratt y Tom Holland, lo cual es considerado como una especie de termómetro para medir el nivel de asistencia del público, ya que de ello dependerían otros futuros estrenos, pues si la asistencia es baja debido al temor de la epidemia, es bastante probable que las próximas entregan sufran un retraso hasta finales del año.
En todo caso, las empresas Disney y Universal mantienen su estrategia de no alterar los planes de estrenos de sus películas pautadas para la primavera y el verano, fechas que continúan intactas pero que no significa que pudieran mantenerse así.
Lo que sí es cierto es que ya existen estimaciones que hablan de una disminución de 5 mil millones de dólares en la taquilla a nivel mundial debido al virus, por lo que habrá que esperar el desarrollo de los acontecimientos o del virus en todo caso.