Lo que inicialmente se esperaba que fuera un grato recuerdo de la clásica historia de Captain Tsubasa, también nos dejará narrar nuestra propia leyenda.
En un artículo de la edición japonesa más reciente de Shonen Jump, se develaron detalles de lo que traerá el título deportivo y de anime de Bandai Namco. Con dos tipos de modo historia, podremos ser parte de este universo.
En primera instancia tenemos el modo historia tradicional, en donde seguiremos la clásica historia de Tsubasa y la búsqueda del Nankatsu de ganar tres campeonatos nacionales consecutivos.
Las batallas épicas contra Kojiro Hyuga y todos sus rivales, antes de dar el salto al mundo del fútbol profesional y, finalmente, alcanzar la selección nacional de Japón. Esa será la historia principal.
Pero un modo historia secundario será incorporado. Con la oportunidad de crear a un nuevo personaje de cero, podremos unirnos a una de las escuelas de la serie y llegar a ser el jugador más importante de Japón.
La libertad creativa de esta modalidad aún está por conocerse, pero es una de las posibilidades que Captain Tsubasa: Rise of the New Champions que pueden darle un valor de rejugabilidad a este título.
Ante la gran popularidad de esta clásica franquicia y de cara a los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020, la intención de Bandai Namco es la de crear el mismo impacto local que los mangas de Yoichi Takahashi traen en cada gran cita futbolísitca.
El creador de Captain Tsubasa ofrece historias nuevas para Shonen Jump en cada cita en la que el fútbol japonés hará una aparición importante, sea la Copa Mundial de la FIFA o los Juegos Olímpicos.
Con Tsubasa y sus amigos de protagonistas, estas obras buscan levantar el interés de la afición japonesa por la selección, además de servir como material promocional para la selección nacional.
Captain Tsubasa: Rise of the New Champions se estrenará en 2020 para PlayStation 4, Nintendo Switch y PC a través de Steam.