Anunciado para el 31 de marzo, Persona 5 Royal ya goza de su primer logro global, al alcanzar un sitio importante en Metacritic.
El juego de Atlus está elevado a la tercera posición de los mejores juegos de PlayStation 4 según la crítica especializada, solamente por debajo de Grand Theft Auto V y Red Dead Redemption 2.
Pero al no tener una valoración de los jugadores, es impresionante que haya llegado a tan alto nivel, puesto que solo pudo hacerlo con 30 reviews de páginas especializadas.
Evidentemente, aún faltan muchos medios por analizar el juego y todo podría cambiar en cuestión de días, pero la publicación de este logro por parte de Metacritic es un gran triunfo para Persona 5 Royal.
Persona 5 Royal has climbed into the number 3 position on the list of All-Time Best-Reviewed PS4 games: https://t.co/dPp4k8QWtL #Persona5Royal
RPG Site: "Persona 5 Royal isn’t just my favorite Atlus re-release, it might just be my new favorite Atlus game of all time." pic.twitter.com/jt65DNGvd4— metacritic (@metacritic) March 17, 2020
Portales como Meristation, GAMINGbible o Screen Rant le dieron una valoración perfecta de 100 puntos, considerando que era la adaptación perfecta a un juego que ya era el RPG ideal en su consideración.
Otros sitios como Hobby Consolas y SpazioGames tuvieron la delicadeza de darle unos cuantos puntos menos por pequeños detalles, pero en general llenando de alabanzas al JRPG de Atlus.
Curiosamente, IGN Japan fue la que menos puntuación le ha dado al título, con 89 puntos sobre 100. Esto es lo que ha hecho que el algoritmo no lo colo que más alto en la puntuación final de la consola.
Las razones de la división japonesa de la gran compañía de medios para su calificación es que consideran que: «mucha de la nueva historia es innecesaria y los jugadores que superaron la primera versión del juego deben realizar muchas de las mismas misiones y mazmorras nuevamente».
Tomando esto en cuenta, es una de las reviews más equilibradas de este juego. Un título excelente en toda regla, pero un remake expandido del mismo juego. Está comprobado que ver la misma escena en dos oportunidades no siempre genera el mismo resultado.
En todo caso, el algoritmo de Metacritic y, sobre todo, esa inexplicable aura de veracidad que se le impone desde la comunidad gamer, serán siempre discutibles al final del día.