Buenas noticias en estos tiempos convulsionados han traído NVIDIA y Microsoft, quienes de manera oficial hicieron la presentación de DirectX 12 Ultimate, la cual llegara para PC y Xbox Series X.
Esta nueva versión es una API que será utilizada para los próximos juegos de PC y Xbox Series X, está ultima consola planeada lanzarse a finales de este año 2020.
Para los que no saben que es un API, podría decirse que es un grupo de comandos que contienen una serie de reglas de códigos así como protocolos muy concretos que permitirán que otros programas y aplicaciones puedan comunicarse entre si.
Este API será sumamente versátil pues permitirá a los desarrolladores la creación de videojuegos para distintos sistemas tal y como ocurre en este caso, donde DirectX 12 Ultimate llegará a ordenadores a la vez que para la nueva Xbox Series X.
Avances tecnológicos
Cuando se unen excelentes compañías como Microsoft y NVIDIA es muy seguro que el producto de esa colaboración fusiones lo mejor de las tecnologías de ambas desarrolladoras y en este caso el ejemplo es notorio ya que codificaron las gráficas RTX.
Estas mejoras tecnológicas incluyen el Ray Tracing que es el procesador vía hardware, lo que significará una gran ayuda pues dará muchas ventajas cuando se tengan que utilizar las tecnologías inherentes a RTX.
Por otra parte, Api fue desarrollada para que entre sus otras funciones, permita que el trazado de rayos se efectué en tiempo real al igual que cuando se utilicen otras tecnologías las mismas puedan contar con un fotorrealismo bastante avanzado.
Sin duda alguna que este avance dará mucha consistencia a las gráficas NVIDIA RTX tanto en las consolas PC como la que está por salir, Xbox Series X donde se podrán apreciar una iluminación absolutamente realista en los juegos.
Finalmente, no hay que dejar atrás el denominado Variable Rate Shading, un sistema que ya fue anunciado para Xbox Series X y donde se aumentará la eficiencia en aquellas imágenes donde más se necesitan al igual que el Mesh Shader, que servirá para aprovechar los SSD de los ordenadores.