Una de las compañías más importantes del gaming, especialmente para la PC, Razer, ofrecerá su ayuda ante la crisis global de COVID-19.

Según su presidente, Min-Liang Tan, comenzó la iniciativa de manufacturar mascarillas quirúrgicas adecuadas para la crisis, que serán donadas a organizaciones de salud avocadas a esta crisis.

En un hilo de Twitter, Tan explicó que se han dedicado en los últimos días a cambiar las líneas de producción de la compañía para elaborar las mascarillas de manera rápida y eficiente.

https://twitter.com/minliangtan/status/1240529758393425920?s=20

Con la promesa de distribuir un millón de ellas a las autoridades de Singapur, donde la base industrial de Razer esta ubicada, será el inicio de esta labor de ayuda de la marca de las tres serpientes.

Ante la indetenible pandemia del COVID-19, Razer puede abrir las puertas a una mayor colaboración de parte de empresas de alto nivel con las autoridades médicas. Claramente esto ha abierto un debate importante en redes sociales.

Trabajo positivo y ayuda necesaria

La pandemia global del COVID-19 abrió la puerta a la necesaria colaboración de sectores privados de la industria para ayudar a resolver esta crisis.

Si una empresa como Razer puede ofrecer sus fábricas para elaborar insumos médicos esenciales para preservar vidas humanas, es muy claro que otras compañías más poderosas pueden hacer lo mismo.

La oferta de Razer dentro de uno de los territorios más golpeados por la enfermedad también invoca al cuestionamiento de la seguridad y salud del personal de Razer a la hora de elaborar estas mascarillas.

En todo caso, el hecho de que el dirigente de una compañía sea capaz de sentir algo de empatía humana por esta situación puede significar que no todo está perdido para la raza humana.

Como siempre, desde PlayerOne apelamos a la seguridad de cada uno de nuestros lectores, mantengan el cumplimiento de las normas sanitarias y el distanciamiento social para prevenir contagio. En caso de que ocurra, acudir a instalaciones médicas solamente cuando los síntomas sean crónicos. Todos estamos en el mismo barco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *