La poderosa Rockstar Games está causando olas en redes sociales gracias a su intención de aportar a la investigación para la cura del COVID-19.
Esta coyuntura global ha afectado a todo el planeta y muchos representantes de todas las industrias están ofreciendo su ayuda en esta circunstancia.
La subsidiaria de Take-Two Interactive y creadora de sus títulos no deportivos más sólidos en ventas, GTA Online y Red Dead Online, ofreció un interesante aporte. Parte de su pastel más suculento, los micropagos.
Rockstar Games and COVID-19 Relief pic.twitter.com/9j6NrtcrFN
— Rockstar Games (@RockstarGames) April 1, 2020
Según una publicación oficial de Twitter, Rockstar ofrece el 5% de las ganancias de Red Dead Online y GTA Online en cuanto a micropagos (o «compras internas»), destinado a donaciones para la lucha contra la pandemia.
Esta plataforma de donaciones durará hasta finales de mayo, teniendo que estar atentos al desarrollo de la contingencia y a lo que pueda representar esta ayuda.
Críticas
https://twitter.com/its_menieb/status/1245142167821172740?s=20
Es Rockstar Games. ¿Esperaban que no iba a haber toxicidad en la comunidad? ¿o temas sospechosos?
La reacción inmediata es una muestra de las características negativas comúnmente asociadas a los gamers. Decenas de personas respondieron al tweet con genéricos «no me importa, queremos GTA 6«.
If you’d sell GTA 6 rn with the 5% of money u could cure Corona, no joke
— Naïm (@ANG3X6_) April 1, 2020
«Si lanzaran GTA 6 tendrían dinero para curar el coronavirus» declararon otros usuarios. Todo presentado en ese tono humorístico que busca molestar y causar revuelo, pero que elude un problema más llamativo.
La oferta de Rockstar Games es de un 5% de sus ganancias totales de ventas internas de sus juegos, pero no dejan claro cuanto dinero puede representar esto, por lo que se debe analizar en base a especulaciones.
En 2019, Rockstar reportó que las cifras obtenidas por micropagos habían representado un 40% de sus ganancias del año. En términos de cifras específicas, GTA Online generó 56 millones de dólares ese año.
Si hacemos un ejercicio de especulación en el que las ganancias netas de micropagos son el doble de ello por ambos juegos, nos encontramos con la difícil situación de que es mucho menos dinero del que se imaginan.
Y estamos hablando de cifras que durarán dos meses, por lo que esta donación sería muy baja en esta consideración. Y esto abre una puerta todavía más peligrosa.
Al ser dinero ofrecido por los usuarios en micropagos, Rockstar no gasta absolutamente nada y se lleva el laurel de «ayudar a la humanidad». Queda en manos de los usuarios si quieren participar en este sistema, pero es una situación que debería ser revisada con atención.