La adaptación de obras literarias al mundo de los videojuegos ha sido durante años un tema de discusión de puntos muy divergentes.

Para muchos, la naturaleza interactiva del videojuego es disonante con la acostumbrada intención lineal de los textos literarios. En estos, la historia es una visión de un autor, mientras que los juegos son la consecución de las acciones del jugador.

Por otro lado, el nivel de inmersión de un jugador en una historia y la capacidad de hacerla avanzar a través de sus propios esfuerzos le añaden una sensación de pertenencia, al validar el trabajo con un desenlace obtenido por méritos propios.

La extensión de este debate puede durar una infinidad de tiempo, pero lo que si se ha demostrado es que las letras pueden llevar a la creación de juegos impactantes.

Por ende, para celebrar este Día del Libro, PlayerOne presenta cinco de los mejores títulos basados en obras literarias.

BioShock

https://www.youtube.com/watch?v=Ymg2HzHF9-4

Una historia que sustenta un ideal sociopolítico de alta controversia en la comunidad estadounidense es Atlas Shrugged (La Rebelión de Atlas), la obra fundamental de al autora Ayn Rand, considerada en la actualidad como una pionera del Objetivismo.

Anclando la frase de «Ni Dioses ni Reyes, solo el Hombre», la idea que ofrece esta historia es la de la ejecución de los intereses individuales de cada persona sin preocuparse por el bienestar de otras personas.

Mezclando la narrativa de Rand con un estilo de ciencia ficción de estética steampunk, se ven múltiples lados de la naturaleza de las personas que detentan poder y de su estructura ética, mientras se muelen enemigos a disparos.

Uno de los grandes éxitos de 2K Games hasta la fecha, presume de ser una de las sagas que siempre tiene algo que decir.

Dante’s Inferno

Los escritos de Dante Alighieri han sido tan picantes para el establishment de la Iglesia Católica que hasta el día de hoy son una muestra de lo que la sátira puede hacer a instituciones con poder.

La descripción que hace de los círculos infernales, del purgatorio y del mismo cielo en la Divina Comedia se convirtieron en una leyenda que han servido para darle imagen a muchas figuras en el entretenimiento moderno.

Dante’s Inferno nos lleva a una de esas ideas. Revisitando la idea de un cruzado que busca salvar el alma de su amada mientras explora los círculos infernales, avasallando todo a su paso.

En el camino descubrimos la no muy noble vida del hombre que tomó la cruzada y asesinó en nombre de Dios, mostrando la hipocresía de los hombres de fe de justificar sus acciones viles. Además, dispone de un gameplay emocionante que muchos fans pueden disfrutar.

S.T.A.L.K.E.R.

Lo que fue una oscura obra bajo el telón de acero de la Unión Soviética se convertiría en una idea de culto que trascendería el mundo del film y los videojuegos.

Picnic Junto al Camino, creada por Arkadi y Borís Strugatski, narra la historia de como un territorio ficticio de Canadá es aparentemente invadido, y rápidamente abandonado, por extraterrestres. Denominada «la Zona», este espacio está lleno de objetos que desafían la comprensión humana.

Cercado por las autoridades para evitar el paso de la gente, un grupo de personas se arriesga con el fin de saciar la curiosidad de la población, al vender los objetos alienigenos en el mercado negro.

https://www.youtube.com/watch?v=sMGA2wMuiP4

Siete años después del libro, el cineasta Andrei Tarkovsky crearía una versión fílmica llamada Stalker (Acechador), donde expandía los elementos sobrenaturales de la novela y los convertía en una experiencia sensorial.

Su videojuego trasladó la narrativa a al acción y al sigilo, con los Acechadores dominando la Zona y teniendo que emplear toda clase de tácticas para superar a criaturas alienigenas.

Tom Clancy’s Rainbow Six

El gran autor norteamericano de novelas de drama y acción del mundo militar tiene una página indeleble en el mundo de la historia de los videojuegos.

De su pluma surgieron historias legendarias como La Caza del Octubre Rojo y Jack Ryan, pero su obra más cercana a los juegos es Rainbow Six.

Un grupo especial de soldados de diferentes componentes asignados a misiones de alta dificultad por la seguridad de Estados Unidos y del mundo occidental revolucionó el mundo de los First Person Shooters.

Sin la inventiva de esta saga, difícilmente podríamos haber visto juegos como Call of Duty o Battlefield, que buscaran el establecimiento de tácticas militares en la comunidad de gamers.

Tras su muerte, sus autores continúan obras en su nombre, generalmente trasladadas a juegos como Ghost Recon o The Division, de la mano de Ubisoft.

The Witcher

No podía faltar el Lobo Blanco en esta lista. La obra de Andrzej Sapkowski de finales de los 80 se convirtió en un fenómeno cultural gracias a las adaptaciones que CD Projekt Red fue capaz de elaborar.

La Saga del Brujo fue un gran éxito de ventas en Polonia y en muchos países europeos, pero fue su estreno como videojuego que le dio reconocimiento global. La trilogía de juegos de The Witcher fue generando más fans de manera progresiva.

Su más reciente edición, The Witcher III: Wild Hunt, es uno de los juegos más laureados de la última década, al punto de ser relanzado recientemente para Nintendo Switch, en una de las conversiones más ambiciosas de la historia.

Tras el estreno de la serie de Netflix de The Witcher, la popularidad de Geralt de Rivia está por la nubes, siendo una de las obras que trascendió del mundo literario para hacerse inmortal en los videojuegos y la televisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *