Hace poco les comentamos como en Japón han empezado a escasear las Nintendo Switch debido al coronavirus, la gran N planea llenar las tiendas de consolas híbridas de nuevo pero eso tomará más tiempo del necesario por la misma razón que se retrasó en un principio. Así que el ciclo de escasez se prolongará.

Mientras tanto en América ha empezado a pasar lo mismo, las grandes cadenas como Walmart o Gamestop ya han vendido muchas consolas y, debido a la situación, Nintendo no puede enviar todas las consolas que querría. Aquí es donde entran los revendedores de consolas que, aprovechándose de la pandemia, buscan ganar dinero con la ley de la oferta y la demanda.

Compras automáticas

El problemas es que sus medios están siendo un poco totalitarios y no permiten la distribución equilibrada del producto. De acuerdo a una investigación de Vice, todo es gracias a Nate, creador del Bird bot y revendedor de zapatos: «todo comenzó como una broma y luego me di cuenta de lo poderoso que el bot podía ser», revela.

El bird bot se programa siguiendo las recomendaciones de Nate en su servidor de Discord. Luego puedes dedicarte a otra cosa que, cuando Walmart o Best Buy repongan el inventario de Switch, el bot comprará automáticamente por ti todas las Switch que quieras y puedas comprar.

Animated GIF

Es por esto que muchos suponen que la escasez de la consola híbrida se debe a los más de 1000 miembros que forman parte del grupo de Discord. También podemos suponer que en este grupo deben haber compradores legítimos, pero en su caso puede que compren una consola mientras que los revendedores pueden comprar más de 20 de un golpe y venderlas al doble o más.

El pack de la consola temática de Animal Crossing con su juego oscila entre los 360 y 400 dólares, mientras que en Ebay puedes verla por encima de los 800, mientras que la Switch normal cuesta 300 y se puede ver en Ebay por 500 o 600 dólares.

Sin solución a la vista

Nintendo también planea hacer un «refill» en América pero los revendedores ya están atentos, como siempre lo han estado con los productos limitados de Nintendo. Solo que esta vez los bots han hecho que su tarea sea más fácil y complicada de contrarrestar.

Hasta ahora ninguna gran cadena ha reportado que harán para combatir a los bots, de hecho algunos usuarios reportan que sus órdenes han sido canceladas, pero que son los intentos exitosos que los frustrados, por lo que los bots siguen siendo indetectables para estas cadenas.

A este paso, y si la pandemia alarga más la cuarentena, es posible que haya que tomar medidas con los revendedores o al menos con los bots automatizados que, más pronto que tardé empezarán a usarse para otros productos como ya lo hace su creador para comprar zapatos y revenderlos a los que no consiguen tallas adecuadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *