‘Star Wars’ a lo largo de los años se ha convertido en una de las franquicias más grandes de la industria del cine. Durante su estreno, esta destacó por lo futurista de su trama y la originalidad de todo el universo, sin embargo, la misma está llena de referencias que no todos pueden notar a simple vista. Una de ellas es quizás la más grande referencia para este universo y merece todo el crédito del mundo, hablamos de la película ‘La fortaleza escondida’, del director Akira Kurosawa.

George Lucas nunca ha dudado en mencionar la obra del director japonés cuando debe hablar sobre su mayor inspiración. Por eso, hoy vamos a comentarles algunas de las similitudes o referencias que se pueden encontrar en el primer film de la franquicia espacial más grande de todos los tiempos.

Similitudes en la historia

George Lucas tenía una gran idea en mente y muchas escenas que daban vueltas por su cabeza una y otra vez. Sin embargo, no encontraba una forma adecuada de englobar todo ese universo que se había imaginado.

Ya tenía claro cómo serían las escenas de la cantina y de la batalla espacial, pero necesitaba algo que le diera consistencia a todo. Ahí es cuando descubre a Akira Kurosawa con ‘La fortaleza escondida’.

Esta película fue estrenada en 1958 y cuenta la historia de una princesa que decide atravesar las tierras enemigas tras una gran guerra. Como debía pasar desapercibida, tuvo que cambiar de aspecto, abandonando sus trajes y fingiendo que era muda para lograr la meta. La sinopsis de esta película reza lo siguiente:

“Es el siglo 16, periodo de guerras civiles. Una princesa, su familia, criados y el tesoro familiar están siendo perseguidos. Si consiguen cruzar territorio enemigo y llegar a una provincia aliada estarán a salvo. El enemigo lo sabe y pone una recompensa en la captura de la princesa. Ella está protegida por uno de sus generales (Rokurota Makabe), y será él quien lidere el peligroso camino”.

Lucas había conseguido lo que tanto necesitaba, así que usó esta película como inspiración y decidió darle forma al universo de ‘Star Wars’ con la primera película de la franquicia ‘Star Wars: una nueva esperanza’

El director confesó en una entrevista que le encantaba tanto la historia que, inicialmente, la sinopsis de su película era básicamente la misma de ‘La fortaleza escondida’:

“En el siglo 33, la galaxia se encuentra en un periodo de guerras civiles. Una princesa rebelde, con su familia, sus criados y el tesoro familiar, son perseguidos. Si consiguen cruzar territorio controlado por el Imperio llegarán a un planeta aliado y estarán salvados. El emperador lo sabe, y pone una recompensa para quien capture a la princesa. Ella está protegida por uno de sus generales (Luke Skywalker) y será él quien lidere el peligroso camino”.

Transiciones y peleas similares

Las famosas transiciones de ‘Star Wars’ que pasan de una escena a otra tal como si fueran cortinillas, las cuales hoy en día las asociamos más a una presentación anticuada de PowerPoint, también tienen un punto de comparación con la obra de Kurosawa.

De hecho, incluso la pelea de Obi-Wan Kenobi y Darth Vader es muy similar a la de Rokurōta Makabe y Hyoe Tadokoro. Y hablando de estos personajes, hay algunos datos curiosos por mencionar. Con respecto a los personajes de ‘Star Wars’, George Lucas nombró al maestro Jedi de esa forma en honor a la cultura japonesa.

Por otro lado, Lucas confesó en una entrevista que quería que el actor de Rokurōta, Toshiro Mifune, interpretara al mítico villano Darth Vader, incluso adaptó al personaje para que pareciera uno de los samurái que el actor estaba acostumbrado a interpretar. Sin embargo, este rechazó la oferta debido a que creía que la película sería un film para niños.

Por otro lado, ¿sabes de dónde viene la palabra “jedi”? Esto también tiene una clara referencia a la cultura japonesa y a la película de Kurasawa. Resulta que existe un género cinematográfico en japón llamado “jidaigeki”, el cual abarca los dramas de época japoneses, dentro del cual destaca el cine de samuráis y, por supuesto, ‘La fortaleza escondida’. Este término se transformó al inglés “jedi”, que tanto conocemos hoy en día.

No es un remake

Lucas confesó que había pensado en comprar los derechos de la película de Kurosawa. Sin embargo, al añadirle cada vez más elementos futuristas, la trama se alejó lo suficiente como para considerarla una obra distinta a la del director japonés.

Además, nunca ha dejado de rendirle honores a Kurosawa. Siempre que puede menciona su trabajo, e incluso fue él quien le entregó el Premio Oscar de Honor en el año 1990.

Sin embargo, es muy cierto que la obra del director japonés ha quedado en las sombras del gigante ‘Star Wars’, por lo que si eres un buen fan de esta franquicia, te invitamos a que comprendas la devoción de Lucas y vayas ya mismo a ver las películas del gran Akira Kurosawa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *