¿’Control’ se relaciona con ‘Alan Wake’? Se trata de uno de los grandes misterios de Remedy y que lleva a los fanáticos a especular sobre su conexión con este universo, algo que el mismo equipo insinuó en un par de ocasiones. Por lo tanto y en vista del décimo cumpleaños de ‘Alan Wake’, qué mejor que indagar profundamente en su conexión con el más reciente título publicado por el estudio.

Muchos son los Easter Eggs que posiblemente conecten a ‘Control’ con ‘Alan Wake’ y a esto le sumamos el hecho de que Remedy, en una de sus entrevistas, mencionó que todos sus videojuegos se relacionan de una u otra forma. Esto desencadenó una ola de teorías entre los fanáticos, pero fue el último título publicado por el estudio el que colocó la cereza de este misterioso pastel.

Bien sabemos que la Oficina Federal de Control se ocupa de fenómenos sobrenaturales en todo el mundo, haciendo de la localización de ‘Alan Wake’ el lugar ideal para dirigir la atención de estas personas. Hablamos de un título donde nuestro protagonista es un aclamado escritor de horror, quien ve a sus obras cobrar vida y atacarlo a lo largo del juego, mientras se embarca en un desesperado intento por encontrar a su desaparecida esposa.

Easter Eggs de ‘Alan Wake’ en ‘Control’

Pero, ¿cuál es la verdad detrás de este misterio? ¿Es realmente ‘Controlparte de la línea de tiempo de ‘Alan Wake? Claramente, los eventos de este último se ajustan a la jurisdicción de la Oficina Federal de Control. Pero eso no es todo, ya que son muchos los informes que lo relacionan con este título de Remedy y nos dan a entender la masiva cantidad de casos que se investigan en todo el mundo.

Se trata de una visión del mismo Alan la que llama nuestra atención, aquella que desencadenamos en una de las zonas secretas del videojuego, donde nuestra protagonista Jesse Faden, es testigo de un mensaje proveniente del mismo Wake. Esto sumado a los documentos que hacen mención a Bright Falls, Washington, la ciudad ficticia creada por Remedy para ‘Alan Wake’ —¿Coincidencia? ¡No lo creo!–.

De esta forma, dan a entender que se investigaron los sucesos ocurridos en esta localización, donde personas, animales e incluso objetos se vieron poseídos por una fuerza oscura y sobrenatural. Además hace mención al mismo Alan Wake, quien fue víctima de estos ataques a lo largo del primer videojuego y que como muchos recordarán, se encuentra atrapado dentro de una especie de limbo.

“Qué café más bueno”

Otro de los Easter Eggs resultará igual de familiar a los fanáticos del videojuego y es que cuántos no se vieron en la tarea de recolectar los 100 termos coleccionables de café en ‘Alan Wake’. Seguramente no muchos, pero quienes lo hicieron reconocerán inmediatamente esta referencia, en forma de un grupo de artículos comunes, donde encontramos la ya menciona tasa de Oh Deer Diner.

Si bien parece un Easter Egg cualquiera, no solo supo desatar la especulación de los fanáticos, sino que al indagan un poco más, nos encontramos con que cada uno de estos objetos guarda una fuerza sobrenatural. Esto los hace peligrosos y conecta a ‘Control’ todavía más con ‘Alan Wake’ e incluso, con otros títulos provenientes del mismo estudio —¿Me estás diciendo que hay un Remedy-verso?–.

Pero eso no es todo, y que también se revela que Wake pudo formar parte del Programa de Candidatos, postulándolo para ser Director de la Oficina Federal de Control. De hecho, el propio título nos da un listado de los sujetos, donde vemos a Dylan (hermano de nuestra protagonista) y Jesse Faden, además del propio Alan, quien desapareció misteriosamente tras los sucesos de Bright Falls.

 The Dark Place

Esto lo vimos en la expansión de ‘Alan Wake: American Nightmare’, aquella que tiene lugar en una especie de limbo dentro de su universo, el Dark Place, donde nuestro protagonista queda atrapado luego del título original. Algo curioso, ya que al igual que el Exdirector Zachariah Trench, este logra comunicarse mediante visiones con Jesse Faden, por lo que se cree que ambos se encontrarían atrapados en este mundo alejado de la realidad.

Recordemos que en esta expansión vemos a Alan luchar por rescatar a su esposa, cosa que logra tomando su lugar dentro de este limbo, donde se mantiene atrapado hasta el día de hoy. Pero este sigue luchando por escapar y en uno de sus esfuerzos logra comunicarse con Jesse, protagonista de ‘Control’, en una visión similar a las que tuvimos con el exdirector de la Oficina Federal.

Una teoría que destruyó al resto

¿Quién es Thomas Zane? Probablemente reconozcas este nombre, ya que se trata de un escritor de poemas y autor de fantasía en ‘Alan Wake’ y es gracias a este que todas las teorías pierden su hilo. Esto debido a que en ‘Control’ nos encontramos con un audio grabado por Zane, quien es la persona que guía a Wake a lo largo del primer título lanzado por Remedy.

Parece que Zane tenía la capacidad de dar vida a sus escrituras y luego de que este viera a su enamorada, Barbara, morir ahogada por la Presencia Oscura, crea un nuevo libro para salvar su vida. Sin embargo, esto desencadenaría los extraños sucesos que se llevarían a cabo en Bright Falls y posteriormente perdería la vida a causa del volcán inerte de Cauldron Lake.

Sin embargo, le vemos guiar a Alan en forma de visiones a lo largo del videojuego, por lo que este audio encontrado en ‘Control’ generó dos preguntas entre los fanáticos: ¿es Alan Wake creación de Thomas para salvar a Barbara? o ¿Es Thomas Zane un personaje creado por Alan Wake? Es difícil decirlo, ya que Zane se menciona como un mito dentro del videojuego, mientras que el propio Alan no tiene conocimiento sobre el libro relacionado a dichos sucesos.

No obstante, Jesse afirma que Thomas no es más que un cineasta común dentro de su universo y no un escritor aclamado, por lo que algunos creen que se trata de un personaje creado Alan y que su presencia desapareció cuando este se adentró en el Dark Place. Por otro lado, se habla sobre un posible multiverso de Remedy, cada uno de ellos conectados a través de Alan Wake y el limbo, donde ambos escritores se encontrarían atrapados y en busca de una forma por escapar.

¿Multiverso de Remedy?

Esta teoría cobra fuerza en las conversaciones de Jesse con Dylan Faden, quien le cuenta sobre sus sueños con una misteriosa figura, Mr. Door, quien le muestra otras realidades y cada una de ellas es una clara referencia a otros títulos de Remedy. Por ejemplo, en una nos menciona a un escritor de historias sobre un policía, claramente refiriéndose a Wake y a su historia con los libros de Alex Casey.

Pero eso no es todo, ya que también habla de otro universo donde este policía es real, haciendo referencia a ‘Max Payne’, quien a su vez es la inspiración directa para Alex Casey. En este punto, nace otra de las teorías: ¿es ‘Control’ creación de Alan para salvarlo del Dark Place? y si es así, ¿están los videojuegos de Remedy conectados a través Wake?

Esto es algo que da a pensar el mismo Dylan, quien menciona que «tal vez todo sea sueño» y al mismo tiempo, «puede que todo sea real«. Esto va de la mano con una nota críptica de ‘Control’, donde más que un mensaje a Jesse, Remedy da una referencia al jugador, afirmando que debe aprender a diferenciar «lo que es real y lo que se imagina».

Teniendo en cuenta que Remedy afirma que todos sus videojuegos se relacionan de alguna forma, no parece descabellado que ‘Alan Wake’ sea el centro de todo y de hecho nos gustaría que fuera así. Pero sabemos que tienes tus propias teorías, por lo que te invitamos a darnos tu opinión abajo en los comentarios, ¿será este el primer paso para el multiverso de Remedy? Lo sabremos con el paso del tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *