La industria del cine está llena de grandes producciones y una de las más emblemáticas de todos los tiempos es sin dudas, Star Wars, saga creada por George Lucas y que cuenta en nueve películas la historia de los Skywalker. Hoy en día todos los fanáticos de la misma saben que la historia de esta franquicia comenzó a contarse en el episodio IV, algo que fue totalmente revolucionario la fecha.
Hay que recordar que ‘A New Hope’ llegó a los cines de todo el mundo en el año 1977 y en ese entonces no se esperaba que el proyecto lograra ser exitoso, al menos no en la medida en la que lo conocemos muchas décadas después de esta primera entrega.
Algunas anécdotas cuentan que George Lucas tenía tan pocas esperanzas en este proyecto que al momento de su estreno en los cines de todo el mundo, el director estaba en Hawai.
Un orden cronológico innovador
El orden cronológico de esta franquicia es uno de los elementos que más llama la atención y es por eso que vale la pena preguntar si Lucas siempre tuvo en mente comenzar por el episodio IV que al momento de su estreno solo se llamó Star Wars y posteriormente fue llamado ‘A New Hope’.
Michael Kaminski, autor del libro ‘The Secret History of Star Wars’ nos puede ayudar con esta pregunta. Según el autor, Lucas decidió comenzar a contar la historia desde un punto intermedio por razones técnicas y narrativas.
«Lucas tenía entre manos una historia épica y costosa, por lo que decidió dividir la historia en tres películas. De igual forma, había creado una historia de fondo para su elaborada saga, lo que hacia que en total fueran seis películas».
Posteriormente, Lucas confirmó esta información de Kaminski, pues aseguró que Star Wars era un proyecto tan grande, que era imposible de llevar a la pantalla grande en una sola entrega, por lo que prefirió cortarla en varios pedazos, dando resultado a lo que vemos hoy en día con cada una de las entregas.
Una idea que favoreció al marketing de la saga
Esta fue una apuesta bastante arriesgada sin lugar a dudas ya que la franquicia era totalmente desconocida para la mayoría de los espectadores, por lo que al comenzar a contar la historia de unos personajes desconocidos podía resultar en un completo fracaso, cosa que hoy en día sabemos que no sucedió. Pero este mismo punto también hizo de la saga algo muy llamativo que facilitó el marketing de la misma, ya que una vez que los fans comenzaron a encariñarse con los personajes tenían muchas ganas de conocer más sobre los mismos, algo que Lucas supo explotar a su favor.
Algunos espectadores creían que Lucas nunca tuvo en mente lanzar una trilogía precuela, pero esto se puede desmentir con el hecho de que en ‘A New Hope’ se mencionan las Guerras Clon, la Orden Jedi y muchos otros elementos que forman parte de la segunda trilogía de cintas.
Esto quiere decir que 43 años después de haberse estrenado el primer episodio, la idea de Lucas sigue siendo más que innovadora que tenía la complicada misión de que los espectadores sintieran que necesitaban más entregas de Star Wars para conocer todos los detalles de esta galaxia muy muy lejana.
Otro de los detalles que obligaron a Lucas a comenzar con el episodio IV fue el hecho que a pesar de que contaba con muchas ideas, aún no tenía lista la trilogía, por lo que faltaban muchos misterios por resolver, incluso para el director quien de algo estaba seguro, es que la cinta de 1977 no era verdaderamente la primera película de este maravilloso universo.
Una idea que comenzó como un proyecto épico se convirtió en la que es probablemente, la franquicia más exitosa de todos los tiempos de la industria del cine que hoy en día, a pesar de los tropiezos de la última trilogía, sigue contando con muchos proyectos en mente como la segunda temporada de The Mandalorian, la serie de Obi Wan y otro proyecto que por los momentos no tiene nombre y estará a cargo de Taika Waititi.