Studio Ghibli llega con una nueva propuesta para el mundo del 3DCG con ‘Aya to Majo’, la historia de una intrépida y brillante niña huérfana que es adoptada por una bruja.
‘Aya and the Witch’ está basada en los libros para niños de Diane Wynne Jones, la escritora de la historia original de ‘Howl’s Moving Castle’ que fue adaptada por Miyazaki en 2004.
En esta oportunidad, la nueva cinta pasará de las manos de Miyazaki, quien ya las tiene llenas con su «última producción antes de retirarse», a su hijo mayor Goro Miyazaki, responsable de ‘Cuentos de Terramar’ y ‘La colina de las amapolas’.
El cofundador de Studio Ghibli, Toshio Suzuki, se encargará de la producción, mientras Hayao supervisa aspectos de la historia y la animación durante su realización con Goro a la cabeza.
En la historia original, Earwig (Aya en la versión de Ghibli) vive en un orfanato y lo disfruta, cuando es adoptada por una bruja y llevada a su espeluznante casa. Pero en lugar de estar aterrorizada, la inteligente Earwig está decidida a convertirse en la que controle su nueva situación.
Tenemos que ser ingeniosos
En aras de afrontar la situación actual que se vive en Japón por el COVID-19, Toshio Suzuki se inspiró en Aya para llevar la cinta a todos los fanáticos sin salir de casa, colaborando con el canal NHK para su lanzamiento en invierno de 2020 en su señal.
Según Toshio, el ingenio de Aya para resolver cualquier situación lo impulsó a encontrar la solución que haría posible su lanzamiento, sin exponer a la población a ir al cine durante la pandemia, que tanto necesita una cinta inspiradora.
«‘Aya to Majo’ podría sostener a las personas en un mundo post coronavirus, pensé eso varias veces mientras veía los adelantos. Luego me di cuenta que uno de los puntos claves de la cinta es lo ingeniosa que es Aya. Si eres ingenioso puedes sobrevivir cualquier periodo de la historia. Pensando eso me sentí muy aliviado».
¿Qué opinas hasta el momento de ‘Aya to Majo’? ¿Crees que será el nuevo éxito de Studio Ghibli? Cuéntanos en los comentarios.