La relación de Konami con el mundo de los videojuegos continúa siendo una de las más complejas de la industria.
Un pilar fundamental de períodos importantes de toda la historia de los videojuegos, es hoy por hoy una empresa separada por completo de ese legado. Dedicada a minimizar el costo de producción de juegos y dedicarse a actividades periféricas, Konami vive apenas de pocos proyectos.
En primer lugar está eFootball PES (antes conocido como Pro Evolution Soccer) como su principal inversión a gran escala más allá de su territorio local, pero ahora están empezando a mirar más allá de la isla nipona.
https://www.youtube.com/watch?v=V-mDyfoYYc8
Para ello han buscado a diversos estudios indie que estén desarrollando juegos de su estilo. El primero en ser destacado es Ukuza, quienes estrenaron hoy su primera colaboración con Konami.
Skelattack es un entretenido juego de plataformas en 2D que nos lleva a la aventura de un joven esqueleto que busca salvar el inframundo de la destrucción. Un estilo clásico que no se cuestiona.
Ver el adelanto de este juego con el logo de Konami resulta en algo muy entretenido de ver, al considerar que se presenta en uno de los estilos que la marca hizo popular hace casi 30 años.
Juegos con este estilo, especialmente los que elevan la bandera del Metroidvania, podrían sacar un enorme potencial si llevaran el nombre Konami apegados a ellos.
Por otra parte, la compañía de máquinas de pachinko sigue sentada sobre marcas legendarias como Castlevania, Silent Hill o Metal Gear. De continuar su expansión a estudios de otras latitudes, podrían ser estos quienes las revivan.
No es más que mera especulación, pero está sustentada en que las voces legendarias de la compañía ya están en otros proyectos y estudios, por lo que, en cierto modo, serían los fans quienes heredarían estos nombres históricos.