Square Enix tiene un proyecto entre manos y recluta al veterano diseñador de obras como ‘Dragon’s Dogma’ y ‘Devil May Cry 5’, Ryota Suzuki, quien se une al estudio tras dejar su estadía en la desarrolladora Capcom. Hablamos del conocido “director de batallas” en las ya mencionadas franquicias, quien tiene el potencial necesario para brindar un nuevo nivel al RPG de acción que se está desarrollando ahora mismo en las oficinas de Enix.

Aunque todavía no tenemos muchos detalles sobre el título, sabemos que se trata de una IP bastante grande, sobre todo al saber que Square Enix busca más desarrolladores de la talla de Suzuki, por lo que indudablemente obtendremos más información próximamente. Tal como lo insinúa un informe revelado a través de distintas páginas relacionadas al estudio (traducido por Siliconera), donde se hace un llamado a todos los interesados en el proyecto.

Dicho informe también nos presenta una entrevista con Ryota Suzuki, quien explica que forma parte del equipo desde finales del 2019, pero no fue hasta la actual semana que se hizo pública su participación en el proyecto. Si bien la publicación se destina para atraer creativos interesados, la verdad es que no liberan mucho sobre el videojuego, salvo algunas ideas y motivaciones por parte de la empresa desarrolladora.

En este punto el diseñador comenta que Square Enix destaca en su creación de RPG y juegos de acción por turnos, insinuando que esta es la temática que seguirán en su siguiente proyecto, aquel que todavía no cuenta con nombre ni fecha específica. Aunque algunos especulan que se trataría de la segunda parte de ‘Final Fantasy VII Remake’, teniendo cuenta la alusión a características similares presentadas en su más reciente título.

Claramente, es un terreno que Ryota Suzuki como un veterano de ‘Dragon’s Dogma’ domina bastante bien, sin mencionar su experiencia en el hack’n slash frenético de ‘Devil May Cry 5’, por lo que estamos emocionados por conocer más detalles sobre el proyecto, aquel que suponemos que llegaría para la próxima generación de consolas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *