Solo quien haya vivido en carne propia que su consola haya salido defectuosa después de la inversión emocional y económica efectuada, sabe lo que se siente. Solo quien haya visto con horror como su nueva consola Xbox 360 se le encendían tres luces rojas y la imagen se congelaba mientras le salían unos ruidos raros sabe que la sensación es comparable con lo que pudieras sentir hoy cuando juegas el mejor título de survival horror.

Una Xbox 360 con el fallo de las tres luces rojas

Créanlo, no es exageración pues en cinco meses se cumplirán 15 años del lanzamiento de la Xbox 360, y se conmemorará también, 15 años de la vivencia de esa especie de consternación que solo puede sentir un niño cuando le sucede y siente que todo acabó sin más vueltas ni explicaciones y su amada consola queda para pisapapeles de lujo.

Lo peor de todo, es que esa misma situación se presentó en un porcentaje equivalente al 20% de las consolas de Microsoft que le costó mil millones de dólares subsanar para que no muriera la marca, tal y como se lo hizo saber Peter Moore a los ejecutivos de la empresa estadounidense.

Errores de la PS3 que beneficiaron a Xbox 360

Acercándose las navidades del año 2006, dos consolas estaban en la recta final para disputarse el mercado a dentelladas: la Xbox 360 y la PlayStation 3. Esta última ya había fijado su precio en 599 dólares, lo cual representó un problema para los jugadores menos pudientes, quienes no pudieron comprarla por su elevado precio y todo por el afán de lanzar la consola sin haber desarrollado nuevos juegos que atrajeran al los jugadores.

Por su parte la Xbox 360 salió con una edición básica de 300 dólares mientras que hubo otra que venía con un disco duro externo de 120 GB más un mando inalámbrico y todo por 400 dólares. Lo que representaba una alternativa mucho más económica para los usuarios que deseaban ahorrar unos cuándos dólares.

Microsoft estaba más que dispuesta a ganarle terreno a su competidora Sony con su Xbox 360 y mucho se comentó que entre sus planes estuvo llamarla Xbox 3 para no parecer que se encontraba una generación detrás de la consola de Sony, PlayStation 3.

Llegada la fecha de lanzamiento, sale al mercado la Xbox 360 y un año más tarde, salió la PlayStation 3, tardanza esta que provocó una caída agresiva en las ventas y todo motivado a un freno en la producción por un pequeño componente llamado diodo azul o pieza de láser que se encargaba de la lectura de los discos Blu-ray y cuyo costo era unos 5 céntimos de dólar, aunque con los años Sony logró revertir la situación.

El apuro de Microsoft

Se corrió muy fuerte el rumor que Microsoft quería adelantar el lanzamiento de su consola para ganar terreno en las ventas sin cumplir todo el proceso de control de calidad, algo que años después sabemos que tuvo resultados nada favorables para la empresa.

El fallo de las tres luces rojas se presentó en un alto porcentaje que muchos aseguraron llegó al 20% de las consolas sacadas al mercado a pesar que Microsoft aseguró que la cantidad de aparatos defectuosos era lo esperado en estos casos, lo cual no pasaba de ser a lo sumo, un 5% de la producción, pero con el transcurrir del tiempo se dieron cuenta que estaban en presencia de un verdadero dolor de cabeza para la compañía y que no era tan pequeño el problema como quisieron hacerlo ver.

No fue suficiente que la empresa aumentará el período de garantía a tres años pues el problema consistía en un recalentamiento de las placas de la consola por un grave defecto de fabricación que tenía que ver con las soldaduras, las cuales se derretían y dañaba de manera permanente todo sistema.

El fatídico anillo rojo

Este error fue mundialmente conocido por los usuarios de la industria de los videojuegos, quienes en algún momento mientras se jugaba alguno de los títulos de la Xbox 360, la consola mostraba en su hardware tres luces rojas que reemplazaban a la tradicional verde que indicaba que todo estaba bien.

Este error se debía al recalentamiento de una placa dentro del equipo que ocasionaba que todo el sistema colapsara. Si bien se podía acudir al servicio técnico, en muchas ocasiones el error volvía a aparecer pasado un tiempo, por lo que no había una solución definitiva.

Microsoft tardó unos cuantos años en poder corregir este error que afectó a miles de usuarios en todo el mundo y solo lo logró con el lanzamiento de otro modelo de Xbox 360 que incluía una placa Jasper que no se sobrecalentaba.

Si bien esto solucionó el problema, el daño estaba hecho pue Microsoft había perdido la confianza de muchos jugadores que prefirieron decantarse por Sony y su PlayStation en la próxima generación de consolas.

Transcurridos casi 14 años desde aquel error y de cara al lanzamiento de la nueva generación de consolas, todos los usuarios esperan que Microsoft haya aprendido de ese lamentable episodio y no cometa otro fallo en busca de tomar una delantera que la dejó muy lesionada.

 

La única solución

Fue Peter Moore, un ejecutivo de Electronic Arts  y quien para la fecha era el encargado de la Xbox 360, quien tuvo que plantearle al CEO de Microsoft la necesidad de recoger las consolas defectuosas y reponerlas por otras nuevas a cada uno de los usuarios, pues de lo contrario la marca «estaba muerta» según lo declaró en una entrevista tiempo después.

Peter Moore en su época trabajando en Microsoft

Si bien para ese momento no sabían con exactitud lo que estaba pasando con las consolas, tan solo que era algo relacionado con el calor, sí sabían que tenían un problema de enormes dimensiones y que era imperioso resolver a la mayor brevedad posible.

Moore dijo que ese defecto le costó a la compañía 1.150 millones de dólares para hacer el control de daño, de los cuales 240 millones fueron para la empresa de transporte FedEx, los encargados de retirar las consolas defectuosas.

Afianzando posición en el mercado

Como muchos sabrán, la consola Xbox 360 constituyó el segundo intento de Microsoft de buscar su propio espacio en la competitiva industria de los videojuegos y más allá de esta mala racha en sus comienzos, la Xbox 360 es considerada casi 15 años después, la mejor consola de Microsoft la cual se ha ganado un solido lugar el cual espera mantener o en el mejor de los casos aumentar, cuando salga al mercado su última generación, la Xbox X Series.

Por su parte, la marca PlayStation lleva años posicionada sólidamente en el mercado con un fiel público cautivo y con una amplia expectativa de aumentarlo pues muy atrás quedó el error cometido hace 15 años en el lanzamiento de la ya antigua PS3, y en la actualidad trabajan a toda maquina en la producción de juegos originales que serán el atractivo para su consola de nueva generación.

Los errores se superan, ciertamente, pero antes hay que afrontarlos y solucionarlos como Microsof lo hizo con el problema presentado por las tres fatídicas luces, ayudando y mucho, que es una compañía con un sólido respaldo financiero que le permitió oxigenar con millones de dólares, una consola que se les moría antes que pudiera demostrar la excelencia de la que estaba hecha, tal y como hoy lo pueden atestiguar millones de usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *