Con la llegada de la pandemia de coronavirus decretada a mediados de marzo por la Organización Mundial de la Salud, muchos sectores comerciales se vieron afectados y los videojuegos no fueron la excepción. Una de las empresas que se vio más afectadas fue Nintendo y su consola híbrida que detuvo su producción debido a problemas en China y Japón.

Al tener muchas de sus fábricas de componente en China y Japón, la producción de Nintendo Switch se vio afectada notablemente y en muchos casos tuvieron que retrasar el lanzamiento de consolas temáticas como la de ‘Animal Crossing: New Horizons’ que debía salir a la venta a finales de marzo.

Un problema de larga data

Hay que destacar que Nintendo ya presentaba algunos problemas con la producción de Nintendo Switch antes de que se decretara la pandemia por coronavirus, por lo que este último acontecimiento demoró aún más la llegada de las consolas a las tiendas y usuarios de todo el mundo.

Nintendo tuvo que emitir varios comunicados pidiendo disculpas a los usuarios debido a que no podría cumplir con la alta demanda, por lo que prometían aumentar la producción de consolas una vez que la pandemia hubiera pasado. Afortunadamente, parece que ya llegamos a ese momento y Nintendo va poco a poco normalizando la producción de consolas.

De hecho, la empresa japonesa cree que es cuestión de poco tiempo para poder llegar a estabilizar los niveles de producción. Esto quiere decir que el sistema de rifas que había sido implementado en Japón para poder obtener una consola se detendrá en los próximos días.

Otro de los problemas que ha aumentado la escasez de consolas de Nintendo ha sido la reventa de las mismas por un precio mayor. Muchos usuarios se han mostrado dispuestos a pagar altos montos por una consola en tiempos de confinamiento social.

A pesar de esto, la empresa es consciente de que en el futuro cercano una segunda oleada de coronavirus podría volver a afectar la producción por lo que están tomando medidas para evitar que se repitan este tipo de problemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *