La firma Newzoo presentó un nuevo análisis de lo que le espera a la industria en torno a sus ingresos y ganancias actuales y futuras.

En su Global Games Market Report 2020, la compañía afirmó que la industria de videojuegos generará un total de 159 mil millones de dólares en el año fiscal 2020.

Esta cifra se alcanza al combinar los ingresos de las diversas plataformas de videojuegos, incluyendo sistemas, juegos y productos periféricos de los mismos.

La imagen principal del reporte muestra los detalles de estos ingresos, que listaremos de la siguiente manera:

  • Juegos de PC: 21% de la cifra final. Incluye juegos físicos y digitales, representando 33,9 mil millones, con un crecimiento de 6,7% en comparación con 2018.
  • Juegos de Navegador de PC: 2%, siendo el único espectro en reducir sus ingresos en el año, al caer un 13,4%. Generando 3 mil millones de dólares.
  • Juegos de Consola: 28% del monto final, 45,2 mil millones de dólares y un crecimiento del 6,8%. Esto incluye a PS4, Xbox One y Nintendo Switch.
  • Juegos de Tablet: 9% que representan 13,7 mil millones de dólares para la plataforma móvil de menor arraigo.
  • Juegos de Smartphone: 40% de todas las ganancias de la industria en 2020. 63,6 mil millones de dólares. Teniendo además un crecimiento del 15,8% con respecto al año anterior.
  • Total: Una proyección de 159,3 mil millones de dólares en el año fiscal 2020, marcando un crecimiento de 9,3% en comparación con los logros de 2018.

Énfasis territorial

En detalles más profundos, el estudio explica que los territorios históricamente menos exitosos han crecido de manera sustancial en este período, y que se proyectan a seguir creciendo.

África, América Latina y el Medio Oriente han aumentado la cantidad de jugadores promedio que solían tener en el pasado, superando la proyección de crecimiento de zonas tradicionales.

Pero enfrentan el problema de no tener las herramientas para monetizar estos territorios, puesto que a pesar del interés, los jugadores tienen más reservas a la hora de gastar su dinero.

La industria no puede quejarse, dado que su monetización exacerbada les ha permitido crecer en cada frente que han podido, generando tanto dinero que roza lo ridículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *