Ubisoft sigue trabajando duro para evitar miradas a sus escándalos de abuso sexual, ahora con la distracción de esta semana, Far Cry 6.
Ocupando el lugar de Assassin’s Creed: Valhalla en la imaginación colectiva, es el shooter distópico quien está en la boca de todos. Gracias al adelanto con la participación de Giancarlo Esposito y su cinemática estilo Netflix.
Este estilo narrativo estará presente en esta ocasión con cinemáticas que abandonan la perspectiva en primera persona, para saltar a la tercera persona, pudiendo ver desde afuera las acciones de los personajes.
Respondiendo a una entrevista de parte de Press Start, el director de narrativa de Far Cry 6, Navid Khavari, explicó que incorporarían este método para darnos una mayor inmersión.
«Buscamos elevar la narrativa tanto como fuera posible y utilizamos muchas técnicas que no habíamos presentado en esta serie. La primera de ellas es que tendremos cinemáticas en tercera persona, donde se podrá ver a nuestro personaje creado interactuando con el resto de los personajes».
Una buena idea que es consecuente con el trabajo que suele verse en los juegos de Ubisoft. Aportando una perspectiva que permitirá ver esta historia desde una visión más completa. Todo el juego presentado de esta manera habría sido mejor, pero parece ser más que lo que Cyberpunk 2077 ofrece.
Khavari hace énfasis en la intención de utilizar medios y contenidos de series de televisión para narrar la historia, pero que el gameplay será la mayor herramienta para conocer el mundo de Far Cry 6.
Por lo mostrado, estamos ante una historia que interpreta de manera bastante liberal el contexto latinoamericano más…cliché de los últimos años. Un dictador carismático y los esfuerzos de una resistencia para derrocarlo.
Es la transición natural de una compañía que se atreve a presentar juegos basados en obras de Tom Clancy y decir que no tienen nada que ver con la política. Pero como las gráficas son bonitas, todo está bien con Ubisoft aparentemente.