Muchos jugadores se preguntan la razón por la que los videojuegos se retrasen tan a menudo, pero la respuesta a esto es tan compleja como simple a la vez, ya que no existe un cronograma preciso del tiempo de un lanzamiento, independientemente de la magnitud del proyecto.

En este sentido, hablamos de que cualquier estimación puede verse frustrada por algún bache dentro del camino, siendo la cuarentena el último y más claro ejemplo de muchos de los retrasos recientes, aunque nunca falta quienes piensen que no es más que una tapadera para justificarlos.

Una práctica impredecible

No se sabe a ciencia cierta el tiempo que toma a un equipo desarrollar algún videojuego, ya sea porque alguna fase tomó más tiempo del que debería e incluso cuando descubren que su idea no era tan grande como se pensaba, obligándoles a tomarse el tiempo de reevaluarse antes del lanzamiento.

Esto se debe a títulos similares que no fueron bienvenidos o características específicas criticadas por los jugadores, ya sea en sus betas, tráilers o en proyectos que nada tienen que ver con el videojuego, resultando en pausas para “ofrecer mejores experiencias a sus fanáticos”.

Es así como los estudios retrasan sus lanzamientos un par de meses, mejorando aquellos aspectos flaqueantes del videojuego, además de los errores impredecibles que se originan a lo largo de su desarrollo, resultando en pausas para “pulir detalles” en anuncios que no son mentiras en lo absoluto.

Las cosas siempre tardan más del tiempo que crees que va a pasar.

Así lo dijo Sean Velasco, director de ‘Shovel Knight’, cuya segunda expansión llegaría dos años más tarde de lo previsto, debido a múltiples dificultades a lo largo de su desarrollo, aunque esto no es algo que afecta solo a los creadores independientes, sino incluso a gigantes de la industria del videojuego.

¿Cómo afecta a los gigantes de este entretenimiento?

También encontramos ejemplos de Triple AAA que no lograrían cumplir con su fecha inicial, siendo ‘Cyberpunk 2077’ el más sonado de ellos, además del esperado ‘Call of Duty 2020’ e incluso ‘Mafia: Definitive Edition, todos guiados por sus propias razones y ambiciones de entregar un buen lanzamiento.

Luego está el caso de Blizzard, quienes simplemente no anuncian fechas, ya que sus juegos “estarán listos cuando tengan que estarlo”, tal como ‘Overwatch 2, uno de los más anticipados por su comunidad, quienes le exigen al estudio una fecha para satisfacer a sus millones de jugadores.

La calidad del juego debería dictar lo que estás haciendo, no una fecha que hayas acordado 15 meses atrás –dijo Rob Foote (Productor de Blizzard)–.

Claramente, es difícil encontrar títulos que no se hayan retrasado una vez, pero siempre hay casos trágicos para los jugadores, tal es el caso de ‘Scalebound’ de PlatinumGames, ‘Star Wars 1313’, ‘Fable Legends’, ‘Silent Hills’ y todos aquellos que sufrieron atrasos antes de toparse con su cierre de producción.

Incluso los que parecen que cumplir con su lanzamiento, suelen verse afectados por retrasos internos, aunque vale la pena siempre y cuando sea por producir un mejor videojuego, y no tanto cuando el atraso resulta en meses de trabajo agotador para sus desarrolladores.

¿Qué tienen que ver las campañas en contra del crunch?

Muchos son las demandas hechas contra de la industria en los últimos años, varias de ellas relacionadas con el crunch en los videojuego, una práctica que se basa en exprimir al máximo a sus desarrolladores, con injustas y cansinas horas de trabajo para cumplir con fechas previstas de lanzamiento.

Muchos creen que las protestas en su contra podrían ser la razón de los recientes retrasos y en algunos casos podrían tener razón, tal como sucedió con Naughty Dog y el crunch en ‘The Last of Us: Part II’, aunque luego están quienes admiten públicamente la carga que ponen sobre sus desarrolladores.

Hablamos de CD Projekt RED, quienes en un preguntas y respuestas para sus inversionistas revelaron que el retraso de ‘Cyberpunk 2077’ conlleva una crisis para sus empleados, ya que trae consigo extenuantes horas de desarrollo, buscando pulir detalles y entregar un buen juego para sus fanáticos.

Es horrible tener que decirle a un equipo por seis semanas que está retrasado, porque sabes lo que eso significa, son seis semanas más de mucho esfuerzo.

 

Es como decir: “oh, esa línea del maratón que pensábamos que estaba aquí, en realidad está a seis millas más, lo siento muchachos”. 

Así lo explicó Aaryn Flynn (Directora de BioWare), haciendo alusión a la entrega de Dragon Age: Inquisition’ a final de la generación pasada, un título que se retrasó casi dos años para pulir los detalles en pro de satisfacer a sus fanáticos, resultando en una mayor carga mental y física para sus trabajadores.

Finalmente, tenemos casos extremos como el de Rockstar Games, quienes buscaban ofrecer “la mejor experiencia posible” con ‘Red Dead Redemption 2’, exprimiendo a sus desarrolladores en la creación de este megajuego, convirtiéndose en una de las controversia más grandes de los últimos años.

¿Es el coronavirus solo una excusa para los retrasos?

Bien sabemos que el coronavirus llevó a la cancelación de películas, series, videojuegos y básicamente todo tipo de entretenimiento, obligando a los diferentes estudios a trabajar desde sus hogares, dificultando todavía más los tiempos de desarrollo de dichos proyectos.

Es aquí donde entra lo que llaman “bloqueo”, cuando una parte del equipo queda en espera hasta que otro grupo termina, siendo los efectos de audio y los encargados de los retoques los más afectados en su desarrollo, ya que a menudo esperan que el juego entre en Fase Gold de su lanzamiento.

Aunque no todos los meses se retrasan juegos de grandes compañías de toda la industria industria, pero sí que existen muchos proyectos que no son capaces de cumplir con su fecha prevista, ya sea por cualquiera de las dificultades ya mencionadas o por la actual pandemia que azota al mundo.

Por lo que los retrasos no son infrecuentes, pero ahora que el mercado global de videojuegos superas los US$ 160 mil millones y disfrutamos de títulos de calidad a un ritmo excesivamente rápido —sin mencionar la llegada de la próxima generación–, los jugadores deberían empezar a entender por qué suceden estos retrasos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *