Un viernes cualquiera entre 1990 y 2003. Llegas a tu casa después de un largo día de escuela, dejas tu bolso en la habitación y vas directo a la sala. Te sientas al frente de la TV y al encenderla buscas a Fox Kids, sabes que allí hay diversión asegurada, series y películas para pasar una tarde tranquila.
Probablemente muchos latinoamericanos recordarán aquel 31 de julio del 2004 en el que Fox Kids pasó a ser Jetix. Un hecho muy publicitado y que a todos nos dejó un sabor de boca agridulce: por un lado se iba el canal que había acompañado gran parte de nuestra infancia pero por otro llegaba algo nuevo, con una personalidad de marca distinta y que sin dudas, tuvo sus momentos de gloria.
En el año 2001, Fox Broadcasting Company decidió vender Fox Kids a Disney debido a su baja popularidad en Estados Unidos. Su reemplazo se planificó de manera escalada en las diversas regiones en donde se transmitía. Para finales de 2004, Jetix transmitía en toda Latinoamérica y Europa, sin embargo, entre 2009 y 2010 sería rebautizado con el nombre de Disney XD.
En PlayerOne nos pusimos nostálgicos y decidimos repasar algunos de sus títulos:
X-Men – Christian Barroyeta
Una de las series más grandes de Fox Kids es indudablemente ‘X-Men’, y no solamente del canal, sino de todo el género de superhéroes, al tratarse de una de las adaptaciones más fieles a los cómics originales.
Se trata de una franquicia que fue producida por Sabant Entertainment y transmitida por la señal de Fox Kids a mediados de 1992, hasta su culminación en 1997.
Hablamos de una de las franquicias que cubre gran parte de los cómics originales, convirtiéndose en una de las series animadas más aclamadas junto ‘Batman: The Animated Series’.
El programa escaló rápidamente en popularidad, convirtiéndose en la decimotercera franquicia animada más grande de todos los tiempos y el nombre de ‘X-Men’ se convirtió en exponente del género.
Beyblade – Natalia Linares
Al ritmo de ‘Let It Rip’ las tardes cambiaban por completo para todos los que veíamos ‘Beyblade’ en Fox Kids, al estar repleto de batallas que incluían una pequeña pista, una versión futurista de un trompo y bestias místicas.
Los personajes con trasfondos difíciles y los esperanzados jóvenes que iban a darlo todo en las competencias de Blades, nos hicieron soñar con un mundo donde reunirnos con nuestros amigos y los Beyblades de Takara Tomy se convirtieran en una experiencia única.
Garrapata – Victor Lara
La serie animada basada en los cómics de Ben Edlund también fue escrita por él y debutó en Fox kids en 1994 (a América Latina llegaría doblada unos años más tarde). Fue un hit instantáneo en Norteamérica y con el tiempo se volvió una serie de culto que, desafortunadamente, es difícil de encontrar en sitios oficiales.
La serie gira entorno al héroe superhéroe paródico llamado The Thick o La Garrapata y sus intentos de proteger la ciudad que le fue asignada en un mundo donde los superhéroes son algo común. Acompañado por La Polilla (Arthur) combatirá a supervillanos como Semilla, Terror o Cabeza de Silla.
En líneas generales es una serie de comedia con muchas referencias al típico superhéroe americano, se pueden ver muchos elementos del Batman de Adam West, así como los poderes casi ilimitados de Superman. La garrapata es además un ser lleno de bondad y un poco infantil por lo que, junto a La Polilla, hacen una gran pareja cómica que disfrutamos mucho en su momento.
Shaman King – Katherine Pérez
Cuando se habla de la joya de la corona de Fox Kids, sería un crimen dejar de lado a Shaman King. Este anime fue, sin duda, uno de los primeros en mostrar un poco de la cultura japonesa para muchos de los niños de los años 90. A diferencia de los otros grandes anime de ese tiempo, Shaman King, nos dejaba conocer y aprender algunos de los preceptos más simples del shintoismo y la relación de los japoneses con el más allá.
Todo eso embadurnado en una historia divertida plagada de personajes increíblemente carismáticos. No por nada, actualmente se acaba de anunciar un reboot del anime más apegado a la historia original del manga. Aquí te dejamos el opening, seguro no podrás sacarte la canción de la cabeza el resto del día.
Patlabor – Valeria Ibarra
La leyenda de Fox Kids tiene un largo recorrido en América Latina, siendo una fuente inagotable de transmisiones memorables. Pero probablemente uno de los clásicos del anime pasó prácticamente desapercibido.
Patlabor es un anime de mechas de 1989 que ofreció un giro creativo tan interesante como inesperado, enfocarse en el servicio público más que en las batallas de robots.
En lugar de mitificar a los mechas, Patlabor los trae a un contexto mucho más realista, ofreciendo conceptos como equipos de trabajo y diferentes departamentos. Y es allí donde vemos lo mejor de la serie, al vivir las relaciones entre los personajes coloridos del Escuadrón 2.
Su historia dentro de Fox Kids es llamativa. Se estrenó en el año 2002, cuando el anime tenía una importante presencia en el canal, pero se trataba de una serie mucho más antigua que títulos como Shaman King. Sin embargo, la cadena no solo transmitió la serie sino sus dos películas animadas dirigidas por Mamoru Oshii.
Los Padrinos Mágicos – Anthony Salas
Cada episodio era una aventura increíble donde te ponías en el lugar de Timmy, un niño solitario que era maltratado por una maléfica niñera llamada Vicky que lo trataba como un esclavo, pero Timmy siempre lograba vengarse de sus maldades con la ayuda de sus amigos mágicos Cosmo y Wanda.
Fue uno de los grandes favoritos de los niños con una altísima sintonía pues representaba el deseo secreto de todo niño, de tener amigos mágicos que te concedieran tus deseos, aunque al final las cosas no salieran del todo bien.
Como toda serie de dibujos animados, te envolvía en su mágico mundo de fantasía y mientras te divertías también aprendías actitudes positivas a través del personaje Timmy con valores adecuados.
El nuevo show del Pájaro Loco – Luis Daniel Uzcategui
Fue difícil buscar entre tantas series buenas, pasaba por los diversos intros para elegir aquel título que hiciera click con mis recuerdos. Sin embargo, cuando sonó la intro del Pájaro Loco fue como volver a aquellas tardes del 2002.
Un reboot perfectamente logrado de la serie original. Las aventuras de este pájaro carpintero fueron un gran acompañante de varias generaciones de niños a lo largo del globo.
Como pequeño dato curioso: Mark Hamill tuvo una participación en esta serie haciendo al personaje de Buzz Buzzard y Tweakey Da Lackey.