Las profesiones y los oficios ocupan un importante papel en la dinámica de la vida social y es innegable su aporte a la sociedad, pues contribuyen a su bienestar y desarrollo. Al igual que el mundo, los oficios han ido evolucionando a medida que los habitantes del planeta avanzan en su progreso.
Así vemos por ejemplo, que en la Edad de Piedra era impensable que un cavernícola no aprendiera el oficio de cazador y recolector, pues aunque nadie lo obligaba, si no lo aprendía moría de hambre.
Cuando el planeta fue avanzando en su evolución, los oficios cambiaron y así vemos que había carteros, aguadores, carboneros, hilanderas y todo aquel oficio que fuera cónsono con la época que se vivía.
Llegada la Edad de los Metales, veíamos orfebres, herreros, mineros, soldadores y todo aquello que estuviera relacionado con la metalurgia, pues el trabajo de los metales transformó las sociedades y por ende, el modo de vida de las comunidades que las conformaban, tal y como acontece hoy con la tecnología.
Después de la llegada de la electricidad que alumbró al mundo con su resplandor, le siguieron las transmisiones radiofónicas, que con el tiempo generaron el nuevo oficio de locutor.
Pero el mundo no paró allí y cuando llegó la televisión las cosas cambiaron bastante, pues eran muchos los que no querían mirar la caja mágica sino estar dentro de ella y así nacieron los actores, quienes aprovecharon el momento para deleitar a las masas con sus representaciones.
Con la llegada del internet se fue abriendo espacio a una tecnología cada vez más osada y llena de infinitas posibilidades que ponía al mundo al alcance de tu ordenador y donde podías averiguar desde por qué fue encerrada en su castillo Juana La Loca hasta la carta astrológica del presidente de Zimbabue, lo que te hablaba de la gran penetración que tuvo y sigue teniendo a nivel mundial.
Luego y como se ha descrito en tantos artículos, llegó el boom de los videojuegos que sorprendió gratamente con su presencia y constituyó una nueva y maravillosa puerta que permitió incursionar en increíbles mundos mágicos muy alejados de nuestras propias realidades.
Y llegaron los Youtubers gamers, esos personajes que no se conformaron con jugar su video juego en la tranquilidad de sus casas, sino que aprovechando las bondades de la tecnología y la plataforma de videos, optaron por jugar con público virtual que fuera testigo de sus impresiones, sus alegrías, sus decepciones y todo aquel cúmulo de emociones que le causaba jugar su videojuego favorito.
Si bien ser Youtuber no es una profesión que se estudia en una universidad, sí constituye un oficio que día a día se va afianzando en el mundo del entretenimiento y llegan a tener tanta fama que se se constituyen casi, casi, en una celebridad.
No obstante, no puede decirse que el Youtuber gamer sea un fenómeno actual pues los Youtubers hicieron acto de presencia desde el lanzamiento de la plataforma en el 2005 y desde allí hemos visto como han ido proliferando en temas múltiples como la gimnasia, dietas, yoga, astrología, autoayudas y un muy largo etcétera, sin embargo, con el auge de los videojuegos, la modalidad de youtubers gamers ha crecido de forma exponencial.
Pero el éxito de estos estrambóticos personajes no consiste solo en subir contenidos audiovisuales a la plataforma, sino que tienen que saber captar seguidores y para ello, se requieren ciertos rasgos actorales de su personalidad muy necesarios para transmitir con eficacia, esos altibajos emocionales que los califican como extrovertidos, extraños, arriesgados y osados, siendo precisamente aquí donde radica su éxito y hacer de este oficio, su medio de vida.
Como un pequeño ejemplo de este éxito, tenemos al famoso youtuber sueco Felix Kjellberg, mejor conocido como PewDiePie, quien cuenta con 98 millones de seguidores y cuyas ganancias ascienden a 8 millones de dólares facturados de forma mensual, entre productos derivados y publicidad directa. Así como lo leen. Pero éxitos de este estilo están reservados a diez o doce youtubers gamers máximo y a nivel mundial, cuyas ganancias son también excelentes aunque sin llegar a los niveles de PewDiePie.
Una ocupación bastante rentable
Generalmente, el perfil de los Youtubers gamers se circunscribe a jóvenes bastantes extrovertidos y entusiastas que generalmente, llevan sus excentricidades a su apariencia física a través de vestimentas estrambóticas y cabello teñido con llamativos colores y, si a ello le sumamos una audiencia que se encuentra en el mismo rango juvenil que ellos, tienen el éxito asegurado. Es aquí cuando comienzan a percibir beneficios económicos pues movilizan masas con sus videos.
Como es de suponer, los Youtubers gamers centran su actividad en uno de los hobbies contemporáneos más famosos de nuestra era como son los videojuegos, y sus comentarios e impresiones moldean, por así decirlo, las inclinaciones que su público cautivo puedan tener sobre el producto que utilizan, en este caso, un videojuego.
Pero hasta allí no llega esa influencia, ya que cuando el Youtuber garmer logra crear una red de fieles fanáticos, esto aumenta la suscripción a su canal y es aquí cuando comienzan a percibir grandes cantidades de dinero por los patrocinios y la publicidad.
Estas ganancias pueden oscilar desde los 200 mil hasta los 20 millones de dólares anuales, lo que cambia muy significativamente las perspectivas que sobre esta ocupación, se tenían.
Una simbiosis perfecta
La industria de los videojuegos y los Youtubers gamers son eso: una simbiosis perfecta donde ambas partes se benefician. Sin embargo, si bien la influencia de los Youtubers es respetable, no es imprescindible para determinar el éxito o fracaso de un videojuego.
Si bien se desprendió del «Estudio estratégico de influencers», efectuado por la agencia de representación VIZZ del grupo Webedia, que la recomendación de un Youtuber reconocido, puede incrementar las ventas hasta un 27% del producto que patrocina, al mejor estilo de cualquier marketing publicitario.
Pero no es menos cierto también, que las industrias tienen sus propias campañas publicitarias, las cuáles despliegan antes del lanzamiento de un nuevo videojuego, pero si el título forma parte de una saga famosa, la sola mención de su lanzamiento ya es un éxito asegurado, por lo que la influencia de un Youtuber gamer no es determinante en este caso.
Sin embargo, es indudable su influencia para aumentar el interés de un título que no sea muy conocido y por ende, las ventas del mismo y para cerrar los ejemplos de las ganancias que generan incursionar en esta industria como youtubers o como gamers, allí tenemos los torneos de ‘Fortnite’, ‘FIFA‘ o ‘Call of Duty’, por nombrar algunos, que aglomeran millones de seguidores y cuyos premios en metálicos no son nada despreciables.
A este respecto, tenemos al exitoso youtuber noruego, Ruben Doblas Gundersen, mejor conocido como Elrubius, famoso organizador de los torneos ‘Fortnite’, que enfrenta a los principales youtubers y streamings y donde logró reunir de forma simultánea, a más de un millón de espectadores online. Toda una hazaña.
Los Youtubers gamers en Latinoamérica
Si bien América Latina no se queda atrás en este fenómeno de los juegos online ni mucho menos de los gamers, pues existen aproximadamente 200 millones de jugadores, puede decirse que en lo que respecta a youtubers gamers reconocidos, no ha despegado aún en esa gama a pesar de tener un mercado sumamente amplio para su desarrollo.
Aun así, ya se vislumbran en algunos países latinoamericanos, un interés en incursionar en este oficio y así tenemos en Colombia a TomyCatt, quien destaca por su estilo en narrar los videojuegos y donde, entre otros detalles, profesa amor por los gatos. Le sigue también SergioGameplay, quien se especializa en videos ‘FIFA’ y es considerado muy bueno en su estilo.
Por su parte, Venezuela, tiene a un poco conocido youtuber gamer llamado Keifer Linares, cuyo canal KeiferMC, se enfoca en el videojuego ‘Minecraft’ donde aconseja sobre diversos trucos del juego. Su público sobrepasa los tres millones de suscriptores, lo que le genera ganancias bastante aceptables pues ronda los 150 mil dólares anuales.
Finalmente, destaca en Argentina, «Alfredito», cuya especialización también se centra en ‘Minecraft’ a la vez que aprovecha para caracterizar algunos personajes populares en su país.
Es indudable que los Youtubers gamers ayudan a difundir la cultura gamers a nivel mundial y sin duda alguna, Latinoamérica es una de las más entusiastas, pues su público es seguidor de muchos de estos famosos influencers y es bastante probable que a largo plazo, tengamos más noticias de nuevos y comprometidos Youtubers gamers en Latinoamérica.
Los YouTubers derriban estereotipos
Si bien se dice que los Youtubers en general derriban estereotipos, pues no hay libretos que seguir, ni poses, ni plantilla de movimientos pautados como sería en un programa de corte profesional, no es menos cierto que para ser considerado un auténtico Youtuber gamer, estos deben estar comprometidos con el juego, para el juego y por el juego.
Allí no hay cabida para otros detalles que no estén relacionados estrictamente con el juego y salirse de este esquema es correr el riesgo de aburrir a sus seguidores y que lo abandonen.
Sin embargo, si un Youtuber gamer tiene un público fiel, siempre le permitirán bordear otros temas por poco tiempo, siempre y cuando esta salida sea simpática e ingeniosa, pues nadie desea ver un Youtuber gamer deprimido o hablando de sus conflictos existenciales, pues para ello existe otro público que pudiera estar interesado en escucharlo pero ciertamente, no el de los gamers. Así de sencillo.
Un oficio de moda
Los niños y niñas de antes soñaban con convertirse en policías, astronautas, maestros, actores, bailarines o bomberos.
Pero hoy en día si le haces esa misma pregunta, te responden que desean ser gamers o Youtubers y no es de extrañar su respuesta, pues el gran número de suscriptores de los Youtubers con más fama, provienen de niños entrando en la adolescencia y adolescentes propiamente dichos, que como es sabido, se encuentran en edades altamente influenciables.
Los jóvenes siguen a sus ídolos y desean imitarlos y es cuestión de no perder de vista cuáles son los valores que estos nuevos ídolos reflejan en la juventud, más allá de la fama y el dinero que este nuevo oficio pueda brindar.
Es por ello que nunca estará demás orientar a los jóvenes sobre ese aparente estilo de vida que reflejan los yotubers gamers y que los jóvenes admiran y desean imitar, donde la diversión es constante, no salen de su propio cuarto ni se les ve estudiar ni prepararse para los exámenes, pues aún merece la pena tener un título universitario, ya que las empresas siempre existirán e intentarán colocar a los profesionales mejor formados.
Pero más allá de estas consideraciones que son netamente orientadoras, los Youtubers gamers constituyen una de las ocupaciones que mayor auge están teniendo y que se han incrementado debido al aislamiento social motivado a la pandemia del coronavirus, lo que ha generado un importante incremento de entusiastas comunidades online a quienes les divierte seguir a su Youtuber gamer favorito.
No podemos decir si este oficio llegó para quedarse o será pasajero, aunque es muy difícil que desaparezca en el mediano plazo por dos razones concretas: el aislamiento obligatorio y el auge de los videojuegos, dos combinaciones que ven en el oficio de Youtuber gamer, una nueva forma de ganar dinero desde casa y haciendo lo que más les gusta: jugar.