Si hay una voz calificada para criticar el comercial parodia de 1984 de Fortnite hacia Apple es su creador original, el legendario Ridley Scott.
Uno de los cineastas con mayor recorrido e influencia en la industria cinematográfica, fue el autor del comercial que fuera presentado en el Super Bowl de 1984 para la marca de la manzana.
En aquella oportunidad, la visión distópica del estado totalitario era desafiado por una promesa de libertad de información. Gracias a la computadora personal que ofrecía Apple, se combatía el control de la información y la tecnología en los años 80.
Ahora, la versión creada por Epic Games para su battle royale pierde su contenido vago y se enfoca directamente en Apple, utilizando la sátira como su herramienta de denuncia de la arbitrariedad de su plataforma.
En palabras para IGN, Scott considera que el nivel técnico del corto es formidable, al haber realizado una edición toma por toma de la versión original. Sin embargo, no comulga con el mensaje enviado.
«Les escribí porque, por un lado, tengo que felicitarles por haber copiado mi anuncio plano por plano. Pero es una lástima que el mensaje sea tan común, cuando podrían haber estado hablando de democracia o de cosas más poderosas… y no lo aprovecharon».
Aunque existe un punto en el que puede debatirse la naturaleza del mensaje (una crítica a la política de cobros de Apple en su App Store), hasta Ridley Scott es capaz de ver lo vacío del mensaje.
La pelea de millonarios entre Apple y Epic Games continúa, con ambas compañías peleando con uñas y dientes para defender sus condiciones monetarias y quien se queda con los micropagos de los jugadores de Fortnite.
Tristemente, tomaron la opción de arrastrar a los jugadores a tomar una posición en redes sociales a un problema que debe de solucionarse en juzgados.