Una de las peticiones más comunes de las aficiones de diversos medios es la adaptación de sus historias favoritas a otros ambientes.
Los fans de los videojuegos siempre han tenido en mente esa búsqueda de llevar a lo mejor de este mundo a los ámbitos más populares del mainstream. Sean el cine o la televisión, la intención era que más personas conocieran estas historias.
Aunque los tiempos han llevado a la aparición de aficionados que buscan exactamente lo contrario, el común de los fans sigue deseando ver a sus héroes en la pantalla pequeña, adaptados a la perfección.
Rara vez ocurre pero, cuando se da, es uno de los momentos más satisfactorios de una fanaticada. Sin más preambulos, PlayerOne presenta las 6 mejores series basadas en videojuegos.
Fate/stay night
Una de las franquicias más extensas de la historia moderna, es uno de los fenómenos que ha trascendido los medios y se ha convertido en una institución dentro del mercado del anime en Japón.
Sin embargo, su origen y pieza fundacional es la novela visual para PC de 2004, creada por Type-Moon, reconocidos de antemano por su narrativa compleja. Con múltiples vías para llevar a nuestro protagonista y alterar el destino de la tierra, este juego ha creado un masivo hilo de secuelas.
Antes de siquiera comenzar a ver la serie, el disfrutar del juego original es lo más importante para embarcarse en un gran viaje para encontrar el Santo Grial.
Brotherhood: Final Fantasy XV
De una de las series más largas del mundo, pasamos a una de las más cortas y puntuales de las adaptaciones. Brotherhood: Final Fantasy XV fue una obra diseñada por Square Enix en asociación con A1 Pictures como parte de la campaña de estreno de la edición más reciente del JRPG.
La historia del principe Noctis y sus compañeros Prompto, Gladio e Ignis, donde viajan en la búsqueda de salvar a su reino de la destrucción y concertar el matrimonio arreglado de Noctis y la princesa Lunafreya.
Pero son hombres buscados, y deberán sobrevivir a un ejercito y a terribles monstruos para seguir con vida y salvar al reino de Lucis. Esta serie está disponible de forma gratuita en YouTube en el canal oficial del juego.
Super Mario Bros. Super Show
Probablemente la serie fundamental que marcó la llegada de los videojuegos al mainstream occidental como ninguna otra, al ser el show que presentaría en imagen real por primera vez a personajes de juegos en Estados Unidos.
Lou Albano (Mario) y Danny Wells (Luigi) fueron los actores que les dieron vida por primera vez a los íconos de Nintendo, protagonizando una serie de sketches de comedia diseñados para toda la familia.
Aunque las piezas de imagen real son marcadamente representativas de su tiempo y no han envejecido del todo bien, el entusiasmo de Albano y Wells es muy real. Por otra parte, su rol era solo una parte de este programa, que incluía series animadas de Super Mario Bros y The Legend of Zelda, icónicas por mérito propio.
Castlevania
La producción que marcó el renacer de una de las historias más queridas por los fans de los videojuegos no podía quedarse fuera de esta lista. Escrita por el extraordinario y controversial Warren Ellis, la serie ha encontrado un sitio propio en el corazón de los fans.
Narrando la historia de Trevor Belmont, Sypha Belnades y Alucard Tepes, así como la tragedia de Dracula y su guerra contra la humanidad. Animada de manera espectacular, es una serie imperdible para los fans de los videojuegos, que ven sus esperanzas de resucitar la serie un poco mas cercanas.
Tristemente, Konami no quiere ver feliz a nadie.
The Witcher
La espectacular producción de Netflix de The Witcher siempre cargará con la duda sobre si representa o no a los videojuegos.
A pesar de estar basada directamente en la obra escrita de Andrzej Sapkowski, la popularidad de los juegos de CD Projekt Red han sido fundamentales para que esta serie haya adquirido el nivel que tiene.
La historia del Lobo Blanco, la hechicera que lo desea todo y la niña del destino no solo han sido seguidas por millones de personas, sino que han catapultado las ventas de los títulos de The Witcher a niveles inesperados. Solo nos resta esperar a su próxima temporada.
Pokémon
¿Qué otra serie podría ser la mejor? Con 23 años y contando, la historia de los monstruos de bolsillo en un mundo lleno de misterios por explorar y amistades por conocer es indiscutiblemente la más destacada.
Su conexión con los videojuegos es fundamental, al ser la expresión animada de las aventuras que vivimos desde nuestras consolas portátiles en numerosas generaciones de Nintendo.
Atraparlos todos, ser el campeón de la Liga Pokémon y salvar al mundo de la amenaza de villanos no es solo algo que podemos ver en la serie sino que podemos vivirlo a nuestra manera en cada uno de los juegos.
Y la realidad más importante es: este tren no tiene intenciones de detenerse. Pokémon ya ha dado el salto de ser más que una franquicia, al convertirse en un ícono cultural.
¿Qué series crees que deban estar en un top? ¿Piensas que los videojuegos estpan subrepresentados? Deja tu comentario y continúa leyendo más de PlayerOne.