Uno de los momentos más satisfactorios que logró concretar el MCU fue cuando Captain America levantó a Mjolnir para luchar contra Thanos en Avengers: Endgame.
Un momento que recompensaba una percepción de Thor en Avengers: Age of Ultron y la visión general de que Steve Rogers era, de hecho, una buena persona. Además de darle una posibilidad de competir puño por puño contra el Titán Demente.
Pero este punto del film no fue más que un momento, una brisa fresca en medio de un conflicto que demandaba una mayor conclusión. Aunque, afortunadamente, esta si pudo darse con la llegada de todos los refuerzos, en el arte conceptual la batalla habría tenido más tiempo para extenderse.
Ryan Meinerding, director de desarrollo visual en Marvel Studios, publicó la visión inicial que se tenía de la batalla entre Captain America contra Thanos, con el héroe del escudo golpeando al villano cósmico con el martillo de Thor.
El contacto es lateral y es presentado al estilo de los cómics, con Thanos quedando atontado por el impacto y Cap luciendo heroico y poderoso. Según se ha teorizado en base a esta presentación, la longitud del combate se daría a medida que Steve se ajusta a los poderes del martillo.
https://www.instagram.com/p/CFslPbZpOWl/?utm_source=ig_embed
Sin embargo, con lo cargado que estaba el film, el llevarlo a cabo de esta manera no habría tenido el mismo impacto positivo que tuvo esta historia, quedando como el punto crucial del fenómeno del entretenimiento más importante de lo que va del siglo XXI.
Solo restará ver si es posible que Marvel logre recapturar la magia que crearon con estos héroes, al estar cada vez más cerca de ver lo que el futuro depara al MCU, especialmente en un mundo como el que se avecina, más allá del COVID-19 y todos los desastres acumulados de 2020.
https://www.youtube.com/watch?v=fP2w_UAK6B4