Era difícil pensar que un juego que fue creado para ayudar a pasar el rato mientras el internet volvía, fuera tan famoso a nivel de todos los internautas, pues desde su creación hace cuatro años, es bastante difícil encontrar a alguien que no lo haya jugado, muy especialmente los que laboran en oficinas.
Este juego fue lanzado en septiembre de 2014 y según una entrevista efectuada a sus creadores Sebastian Gabriel y Alan Bettes, con ocasión de su sexto aniversario, estos dijeron que:
«Se escogió el tema de un juego protagonizado por un dinosaurio para poder decir que nos recontamos a la era prehistórica, es decir, antes de la existencia de Wi-Fi omnipresente. Los diseños iniciales del personaje de dinosaurio recibieron el nombre en clave de «Proyecto Bolan» el cual era una referencia al difunto cantante Mac Bolan, perteneciente a la banda de rock T-Rex».
Máxima sencillez en la jugabilidad
Desde un principio sus creadores estuvieron claros que este juego tendría que tener una jugabilidad sumamente sencilla pero que a la vez ofreciera entretenimiento y cierto grado de dificultad a medida que avanzara el juego pero sin agobiar al jugador con exigencias difíciles.
Como es sabido por todos los que lo han jugado, el dinosaurio de Google Chrome era el único juego que podía jugarse en ausencia de internet y era utilizado mayormente por aquellos empleados de oficinas que esperaban que la señal volviera.
Su jugabilidad es bastante básica pues comprende tres únicos movimientos como son correr, saltar y agacharse, para evitar los diversos obstáculos que aparecen en su vertiginosa carrera.
Sin embargo, resultó un juego bastante adictivo y se dio el caso que habiendo internet, el público lo utilizaba, pues le daban excelentes horas de relax y entretenimiento por su sencillez y pocos desafíos.
Abrumadora aceptación
El equipo de Google Chrome no sale de su asombro al haber comprobado que este sencillo juego cuenta con millones de jugadores tanto a nivel de PC como de dispositivos móviles, aunque para ser utilizado en Android requirió una adaptación especial pues tuvo problemas para funcionar.
Muchos se han preguntado cuál es el final del juego y Google Chrome ha respondido que el juego dura exactamente el tiempo que vivió el tiranosaurio Rex en la tierra, es decir, 17 millones de años, mientras que otros aseguran que al llegar al final del cronometro, aparece un meteorito virtual y destruye al dinosaurio comenzando el conteo desde cero.
Pero más allá de la exageración de tiempo, lo que sí es cierto es que muchos jugadores han asegurado que cuando llegan al segundo 99999, el cronómetro continúa la secuencia numérica, lo que nos habla de que entonces pudiera ser bastante largo, pues los jugadores que hasta allí han llegado lo han jugado durante once horas, pero obviamente, no para durar 17 millones de años.
Objetivo del juego
Como es de suponer, el objetivo es sobrevivir para no tener que empezar desde cero, pero más allá de la sobrevivencia, diríamos que es entretener mientras corren las horas.
Los controles para jugarlo son los básicos de toda computadora: la barra espaciadora y el flechado ubicado en el margen inferior derecho del teclado. En el caso de los dispositivos móviles, el juego se inicia tocando el dinosaurio directamente y este comienza a moverse.
En el caso de las computadoras, si desean jugarlo aunque haya internet no hay problema, pues solo deberán escribir chrome dino en la barra de direcciones de Chrome y el juego se iniciará, así que ya no tendrán que esperar que el internet se vaya para disfrutarlo.
Un dinosaurio que evoluciona
Para los millones de fans del juego, es bueno que sepan que cuando han avanzado con nuestro amigo el Tiranosaurio Rex, el juego se vuelve muy interesante pues cuando han acumulado cierta cantidad de puntos, cambiarán los obstáculos que hasta ese momento eran rocas o cactus, y aparecerán unos pájaros que atacarán al dinosaurio donde deberán saltar o agacharse según sea el caso.
Sin embargo, unos desarrolladores han modificado el juego y lo han puesto más entretenido pues le han agregado una gran cantidad de armas donde destacan espadas, hachas, helicópteros, tanques, lanzallamas, bates y pistolas y que servirán para destruir los obstáculos que encuentra el dinosaurio y para utilizarlo deberán descargar una app llamada Dino Swords.
Con esta actualización, nuestro querido Tiranosaurio Rex se actualiza y se adapta a los tiempos modernos donde únicamente saltar era la tónica reinante pero a pesar de sus nuevas armas, el amigable dinosaurio mantiene la misma estética.
Indudablemente que con los años el juego ha obtenido muchas mejoras que incluyen otras especies como pterodáctilos y un modo nocturno que lo hace mucho más interesante, pero lo más importante es que que mantiene esa misma esencia que lo caracterizó desde su lanzamiento en el 2014.
Fue tanto su éxito y la adición entre los trabajadores de oficinas que muchos gerentes escribieron a la directiva de Google Chrome para solicitarles la forma de desactivar el juego en las computadoras de los empleados, a lo que tuvieron que acceder pues entendieron perfectamente la posición de los empleadores.
No es para menos que así fuera pues era la primera vez que había un juego así y más allá de los inconvenientes causados a nivel de los empleados de oficinas, estos solo fueron pequeños detalles que solo ratificaron la gran popularidad del juego que sin mucho ruido, se fue posicionando en el gusto de millones.
Allí continúa y esperamos que nuestro dinosaurio siga saltando y corriendo durante muchos años más, pues cuando transcurran esos 17 millones de años que dicen sus creadores que durará, seguramente el planeta habrá evolucionado y lo estará jugando una humanidad mucho más adelantada pero feliz de contar con un juego sencillo y agradable que sigue cumpliendo a cabalidad con la misión para lo que fue creado: entretener con mucha gracia y sin ningún tipo de estrés.