Finalmente, Yakuza: Like a Dragon está por llegar a Occidente, tras una demora gigantesca que trascenderá las generaciones de consolas.
El día de hoy, Sega estrenó un nuevo adelanto de la versión global del título, exponiendo en gran medida el doblaje al inglés y muchos de los elementos que tiene el juego. Para aquellos que no estaban al tanto de la naturaleza del juego, podrían encontrarse con un shock.
Lejos de las severas situaciones del bajo mundo japonés que se conocieron con Kazuma Kiryu, la aventura de Ichiban Kasuga, que se traslada de Tokio a Yokohama, nos muestra el mundo a través de los ojos de una persona muy diferente.
New Yakuza: Like A Dragon trailer, 'The Quest Begins'https://t.co/JpydHeUfq3 pic.twitter.com/mbt51Njkv0
— Nibel (@Nibellion) October 6, 2020
Kasuga desde joven manifestaba querer ser un héroe de videojuegos que ayuda a los desvalidos, y esa visión inocente de la vida es el principal motor de sus aventuras, que adquieren una dirección más fantasiosa y cómica.
Plagado de referencias a diversos medios, como juegos, películas o hasta comerciales, el cambio de perspectiva queda muy claro en el tráiler, que si se compara con previos adelantos a otras ediciones, es muy difícil pensar que forman parte de la misma serie.
Esto habla de que Ryu Ga Gotoku Studio tiene mucho más rango en su repertorio de lo que a simple vista se puede percibir. Con los títulos de Yakuza teniendo un estilo cercano a los clichés de los mafiosos japoneses presentados en películas y obras como Judgment, que se enfocan en un drama policial que podríamos encontrar en Netflix facilmente.
Yakuza: Like a Dragon deja ver más de la cultura otaku dentro del contexto de este universo. A pesar de que Ichiban Kasuga está vinculado a la mafia, su actitud y comportamiento son peculiarmente contemporáneos, alejados del estoicismo japonés que se asocia a los miembros del crimen organizado.
¿Le darás una oportunidad a Yakuza: Like a Dragon? Cuéntanos todo en los comentarios.