Por primera vez en mucho tiempo, DC Comics apuesta por darle un giro a su universo sino apelar a un reinicio del mismo, sino aplicando cambios a su narrativa.
De la mano de Scott Snyder y James Tynion IV, quienes colaboran en la serie Dark Nights y fueron esenciales en la creación del infame personaje Batman Who Laughs, la idea es crear cambios puntuales en el status quo y que estos carguen el peso de los cambios.
Con el conocimiento de numerosos detalles del multiverso, Superman, Batman y Wonder Woman están atentos a lo que pueda ocurrir a nivel macro, pero es a nivel micro, dentro de las historias del día a día, donde están los cambios que realmente importan de cara al futuro.
En el caso del murciélago de Gotham City, la muerte de su fiel figura paterna Alfred proporciona un cambio personal de un nivel insospechado para Batman y su familia de personajes secundarios.
Es esto lo que ambos creadores discutieron en una presentación en la New York Comic Con el día de hoy, con su énfasis en demostrar que las situaciones pueden ser diferentes sin llegar a niveles de reinicio de todo el universo.
DC sin una crisis
Para los lectores más asiduos de cómics de superhéroes, las crisis son una tradición establecida en los últimos años en el universo DC. Sagas de muchos números que alteran el orden establecido del canon colectivo de los héroes.
Generalmente se dan para solucionar una amenaza que trasciende el tiempo y el espacio, requiriendo de la ayuda de todos los que puedan echar una mano, desde Superman hasta Animal Man, para salvar a la Tierra y a toda la vida del multiverso.
Pero crear cambios que afecten el status quo que puedan tener repercusiones sin tener que hacer explotar planetas es una tarea ardua y llena de dificultades a la que DC tendrá que adaptarse en este caso.