Sega ha liberado la primera demo de Yakuza: Liken a Dragon a varios medios especializados para que compartan sus primeras impresiones. Webs como IGN o GameSpot ya han subido sus videos a sus canales oficiales y más o menos todas estos videos duran alrededor de 10 minutos.
Sin embargo, el programa Kindafunnygames compartió un gameplay más extenso, de casi media hora, en donde nos muestran mucho de la nueva ciudad de Yakuza, así como algunas misiones secundarias y el combate que, como ya nos habían adelantado desde Sega, será de un género completamente distinto a lo que era Yakuza hasta ahora.
Optimizado para Xbox Series X
La mayoría de los gameplays revelados hoy están corriendo en una Xbox Series X, una consola que correrá el juego a 4K y 60 FPS estables. Vale acotar que para poder disfrutar de esta resolución desde casa tendrás que ver los videos en un monitor o TV 4K, si no no notarás diferencia alguna con la resolución 1080p.
Dicho esto, el juego se ve muy bien, solo que claramente fue pensado para las consolas de actual generación con sus limitaciones. Por lo que la versión de Xbox Series X sencillamente esta corriendo lo que sería anterior a su tecnología, por eso lo corre tan bien.

La jugabilidad es quizá lo que más destaca, eso sí. Yakuza vivía de un combate en tiempo real en un distrito rojo de Tokio, acción desenfrenada, ataques superpoderosos y una sensación de estar jugando un anime shonen. Ahora la cosa cambia por la estrategia que además es por turnos y en una ciudad distinta, Yokohama.
Nuevo género
La estrategia no desentona, el humor y los ataques alocados se mantienen. Pudimos ver un chef lanzando langostas o directamente usando su cuchillo de picar carne, también hay bailarinas con látigos o jefes de construicción con martillos y casos. Estamos ante un RPG en un Japón moderno por lo que veremos ataques surrealistas pero nunca magos con sombreros puntiagudos o dragones.

De hecho los enemigos son matones, ladrones, busca pleitos y demás escoria que pulula por los barrios bajos de Yokohama. Además, los encuentros son casi aleatorios, ya que veremos a los enemigos por el escenario pero podemos esquivarlos si nos interesa explorar.
Las misiones secundarias siguen siendo también igual de extrañas y vemos personajes que nos piden ayuda para conseguir su mascota perdida (una langosta) o una chica que necesita ayuda para alimentar a un gato que no come su comida especial.
En líneas generales Yakuza sigue siendo Yakuza, aunque cambie de género y ahora requiera que pensemos cada turno. Nos esperamos reviews positivas muy pronto, así como muchas alabanzas por ser uno de los primeros juegos disponibles en consolas capaces de llegar a la resolucióni 4K y a los 60 FPS al mismo tiempo.