Sobre un fondo negro con letras rojas se lee Resident Evil Dead Aim y en medio lacara de un demonio con cachos rojo

De la mano de Capcom llegó hace diecisiete años ‘Resident Evil: Dead Aim’, un videojuego de horror y supervivencia que representó una de las entregas menos conocidas de la famosa saga. Este excelente título se lanzó en el 2003 para la PlayStation 2 y es recordado por su atmósfera tensa y oscura donde los jugadores viven el horror en su máxima expresión.

Los que jugaron el título recuerdan cuando en el Tokyo Game Show de 2002 anunciaron este juego que llegaría exclusivamente para PlayStation 2. Se publicó en Estados Unidos bajo el nombre de Gun Survivor con un nuevo personaje que sería el protagonista: Bruce McGivern. Tendría una fiel aliada en una compañera que pertenece al departamento de inteligencia de China.

‘Resident Evil: Dead Aim’ es un digno videojuego de disparos que alterna elementos de primera y tercera persona. Sabe representar una saga que tiene veinte años a cuestas llena de historias en multitud de capítulos. Puede decirse que esta entrega fue la primera experiencia de shooter en la vieja saga.

‘Resident Evil: Dead Aim’ se presenta con una trama cautivante que merece recuperarse, pues su historia es de lo más compleja. Se centra en un crucero donde un agente especial llamado Bruce acompañado de otra agente de origen chino, deberán ubicar un envase con un mortal virus robado de una corporación científica. El virus fue esparcido por el barco contaminando a la tripulación quienes se convierten en zombies.

Un hombre de espaldas empuñando una pistola pendiente a su alrededor donde caminan zombies en Resident Evil Dead Aim.

Vencidos los obstáculos del barco, el agente llega a la isla para enfrentarse con el científico responsable del desastre. Este muta en una criatura híbrida entre caimán y dinosaurio como consecuencia del virus. Tras arduos enfrentamientos, el agente logra aniquilar a la bestia mutante.

Un hombre de espaldas enfrentándose a un monstruo en un ambiente penumbroso del juego Resident Evil Dead Aimn

Un juego híbrido solo en ‘Resident Evil: Dead Aim’

Todos los zombies de Capcom tienen millones de fanáticos pero esta entrega de ‘Resident Evil: Dead Aim’ tuvo una característica que lo hizo especial. Fue un híbrido entre el ‘Resident Evil’ original con un arcade de disparos.

Muchos se preguntarán cómo es esto y la respuesta es muy sencilla, además que viene de una idea genial. Cuando el protagonista se enfrenta a una horda de cadáveres vivientes en el interior de un barco, lo hace al mejor estilo del juego de disparos arcade ‘Time Crisis’. Como algunos recordarán, este juego fue una de las mejores recreativas de los años 90.

Y para ello el protagonista contará con un arsenal de pistolas donde destaca la impresionante pistola de luz GunCon 2 de Namco. Esta poderosa arma fue un añadido directo de la versión arcade de las salas de juego. Su potencia era insuperable y si a eso le añadimos la combinación de acción en tercera persona con shooter de disparos, los zombies estaban listos.

Pistolas amarilla y azul modelo GunCo 2 para el juego Resident Evil Dead Aim

Una mecánica altamente jugable y adictiva 

No cabe duda que el equipo de Capcom se lució con ‘Resident Evil: Dead Aim’, sin desmerecer las otras entregas. Como se dijo, la combinación del shooter con la acción en tercera persona fue una jugada insuperable y adictiva. El añadido del género terror es una mezcla tan explosiva que el juego se vuelve sencillamente, insuperable.

La ambientación tétrica y penumbrosa es el escenario ideal para que el protagonista camine por todos los rincones de un enorme barco. La tensa calma rota por los disparos histéricos del protagonista cuando es sorprendido por los zombies es enloquecedor. Hasta los momentos de aparente calma son tensos cuando tienes que buscar esas llaves para puertas secretas.

Mención aparte merecen los gráficos que se caracterizaron si no por su excelencia, si por ser bastante buenos. Y es una lástima que el juego no se luciera en todo su esplendor con una consola tan poderosa como la PS2. Pero el apartado en 3D supo lucirse con la técnica que posee el juego. Destaca los juegos de luz y sombra. Recuerden que el protagonista se alumbra con una linterna que lleva colgada. Los haces de luz están muy bien manejados y ayudan a esa atmósfera de terror y desasosiego.

Imagen en blanco y negro que muestra dos zombies caminando hacia el espectados en una zona penumbrosa del juego Resident Evil Dead Aim.

‘Resident Evil: Dead Aim’ al son de una adecuada banda sonora

Al igual que las anteriores entregas de zombies, la banda sonora siempre ha permanecido en un segundo lugar tapada por la tensión del momento. Pero en ‘Resident Evil: Dead Aim’ la música se unió con el ambiente de terror sin llegar a opacarlo. Este detalle sin duda lo convierte en un apartado de calidad que llega a crecer en los justos momentos culminantes para atormentarte aún más.

Pero no todo puede ser perfecto y el punto negativo que hace que ‘Resident Evil: Dead Aim’ se agote tan pronto es su durabilidad. Escasamente llega a las dos horas y media y aunque eso no seria malo en otros juegos con misiones secundarias, no es el caso de este juego. Lamentablemente una vez concluido, solo hay una pequeña excusa para volverlo a jugar.

Esto será posible si desbloqueas a otro personaje llamado Fong Ling. Esta última es una agente de inteligencia del gobierno de China. Es aliada de Bruce y sería buena sustituta en la segunda vuelta, pero son los mismos acontecimientos que no permiten cambios en la trama.

Sería fantástico esta pequeña excusa para volver a empuñar la pistola de luz de GunCon 2. Tienes asegurada dos tardes enteras de diversión.

Pero más allá de este detalle del tiempo de duración, ‘Resident Evil: Dead Aim’ es un gran exponente donde los jugadores se lucen con los disparos arcade. Y si esto les parece poco hay que mencionar otro detalle y es la libre exploración con una absoluta libertad de movimientos.

Aquí todo esta permitido, desde bajar oscuras escaleras y abrir puertas escondidas hasta encontrar objetos y llevárselos en los bolsillos. Súmale a esto los aullidos de los zombies deambulando por los camarotes del barco o los pasillos de cubierta. Tienes el terror y la tensión asegurados.

Una aventura infaltable en la saga

‘Resident Evil: Dead Aim’ merece una nueva visita. Tiene con qué recibir a sus fanáticos. Es un juego muy completo que incluso con la tecnología de hoy día, se deja jugar muy bien. Especialmente con la técnica de la cámara al hombro del protagonista. Una técnica actual muy aceptable y que nada le envidiaría a este título que cuenta con diecisiete años.

Es una lastima que Capcom haya dejado este magnífico título en el olvido. Aunque no haya llevado la delantera de las otras entregas, ‘Resident Evil: Dead Aim’ es un juego que merece recuperarse, pues vale la pena volverlo a jugar. Para todos es conocido que ‘Resident Evil’ sigue siendo la serie más vendida de Capcom y seguramente otras entregas serán remasterizadas. Deseamos que este increíble juego esté en sus planes futuros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *