La última proyección de la consultora Newzoo estima que la industria de videojuegos tendrá un incremento de $174,9 mil millones este año. Indudablemente son buenos tiempos para esta industria quienes repuntan en sus ventas a nivel mundial.
Así se desprendió de su Global Games Market Report 2020 de la famosa consultora considerada una de las fuentes más confiables a nivel mundial. Su campo de especialización son los juegos y deportes electrónicos donde efectúa análisis e investigaciones.
De manera constante, Newzoo actualiza sus informes y en esta oportunidad la proyección se basó en el análisis global de los informes financieros de las empresas de juego publicados en la primera mitad de este año. En los mismos se evidenció un notable incremento en las tendencias de juego. Ya en junio, la consultora hizo otra proyección bastante halagüeña para la industria.
La consultora señaló que mucho antes de la pandemia, se evidenció un notable incremento en la venta de juegos. En el período post pandemia esta tendencia aumentó. Es sin duda un buen año para esta industria y en vista del incremento del confinamiento en algunos países, es bastante probable que esta cifra suba finalizando el 2020.
Ya anteriormente, Newzoo presentó un informe donde también se evidenció un incremento en la venta de los juegos para PC, de $36.9 mil millones a $37.4 mil millones. De la misma forma aconteció con los juegos en dispositivos móviles, los cuales se incrementaron de $77.2 mil millones a $86.3 mil millones.
Las consolas también tuvieron un incremento en el análisis de Newzoo
Sin duda alguna que las consolas son un rubro casi tan importante como los juegos y Newzoo no las dejó a un lado. También tuvieron su incremento anual aunque en menor grado. En el informe tenemos que estas subieron de $45.2 mil millones a $ 51.2 mil millones. No dejó de asombrar este incremento en ventas.
La consultora aseguró que generalmente, las ventas de las generaciones actuales bajan antes de la llegada de las nuevas. Son muchos los motivos que pudieran estar detrás de este incremento de parte de los consumidores. Sin duda alguna, la pandemia del coronavirus es uno de ellos.