Con el estreno de la Xbox Series X y Series S a punto de llegar, Microsoft exhibió lo mejor que puede ofrecer en su estreno, Assassin’s Creed: Valhalla.
En una exhibición comentada de parte de la compañía de juegos de Microsoft, se pudieron ver las cualidades destacadas de la obra de Ubisoft. Considerando que la compañía francesa no dispone de un equipo de marketing libre de presuntas acusaciones, era mejor dejarlo en manos de Xbox.
La representación de Ubisoft vino de la mano de Julien Laferrière, productor ejecutivo del juego, quien narrara las cualidades del anticipado título que continúa la saga más exitosa de la compañía.
Con la posibilidad de tomar misiones especiales dentro del asentamiento vikingo en territorio inglés en el siglo IX, que permitirán al jugador expandir su influencia y elevar sus relaciones con sus aliados.
Se incluye la exploración de diversos parajes históricos reales, así como zonas mitológicas de la cultura escandinava, el punto fuerte al que quiere llegar Ubisoft con esta nuevo obra, así como lo hicieran con AC: Odyssey y la antigua Grecia.
Recordatorio de Ubisoft
No está de más recordar que los juegos que presenta Ubisoft se crearon y construyeron sobre la espalda de miles de personas abusadas, discriminadas y explotadas por los cabecillas de la compañía.
Assassin’s Creed: Valhalla viene de la dirección creativa de Ashraf Ismail, quien seleccionaba y acosaba al personal femenino a su cargo por un largo período hasta ser expuesto. A Ismail se le permitió renunciar con beneficios al conocerse el escándalo, para después hacer un performance con su despido posteriormente.
Ahead of #UbiForward, a message from our CEO Yves Guillemot: pic.twitter.com/NDfOj4tFk7
— Ubisoft (@Ubisoft) September 10, 2020
Meses de presentación de casos y testimonios que expusieron una cultura altamente tóxica, que incluía (y trataba banalmente) acciones criminales por años dentro de Ubisoft, desembocaron en una triste disculpa de 4 minutos de parte de Yves Guillemot.
Confiando en que eso era suficiente para zanjar el asunto, el líder de la compañía impulsa la idea de seguir adelante y olvidar esta situación. Pero el caso Ubisoft no puede olvidarse y el abuso sexual no puede seguir saliendo impune.