No podía pasar una semana sin noticias de Cyberpunk 2077, el George R.R. Martin de los videojuegos en este punto.
En esta oportunidad no viene el invierno, sino una filtración sobre una característica de la creación de sus personajes. Según la pagina de Facebook en alemán del juego, recopilada por VG247, se dio a conocer que los jugadores podrán editar sus uñas y dientes.
According to its German Facebook page, you can change the length of your character's nails and customize their teeth in Cyberpunk 2077https://t.co/ktH2FGM0t4 pic.twitter.com/Y4iBLMkvdi
— Nibel (@Nibellion) November 13, 2020
La longitud y forma de dichas partes del cuerpo formarán parte de la extensiva lista de características que se podrán personalizar en nuestro avatar del juego, una herramienta en la que han trabajado arduamente en los estudios de CD Projekt Red.
Ya es por todos conocidos el nivel de anticipación que ha generado esta obra, con muchos detalles presentados en capsulas de información y muchos más por conocer cuando se estrene el juego. Sin embargo, es un buen momento para hacer una pregunta.
¿Quién pidió este tipo de customización?
Si la industria de los videojuegos tendrá un recordatorio de lo complicado y nefasto que fue el año 2020 (fuera de los escándalos de Ubisoft y Twitch) es la producción de Cyberpunk 2077.
El juego que marcaría el final de la actual generación de consolas y daría el paso final hacia el siguiente nivel de los videojuegos es hoy en día una especie de quimera que combinó los valores que puede ofrecer este juego con las sobredimensionadas expectativas de una afición de criterio inverosímil.
#Cyberpunk2077 is exactly 1 month away! 🔥 pic.twitter.com/ziBpRpNnTq
— Cyberpunk 2077 (@CyberpunkGame) October 19, 2020
Pero vamos a ceñirnos en este caso. De alguna manera CDPR confía, en caso de ser esto cierto (y no hay razones para pensar que no lo es) que se trata de una característica que hará a los aficionados a la customización de personajes muy felices.
El problema es que estos detalles carecen de sentido cuando se trata de un juego en primera persona que desde 2019 se insiste que será su única perspectiva. Además, y mucho más importante, la incorporación de características de este tipo cuando la compañía está bajo la lupa por su manera de trabajar es una terrible elección de marketing.
Al menos es mejor que estar obligado a animar a Dr. DisRespect en el juego.