Los días 10 y 12 de noviembre pasarán a la historia como los dos puntos en que inicia la novena generación de consolas de videojuegos.

Con los estrenos de Xbox Series X y PlayStation 5, las cartas están sobre la mesa y las ofertas están disponibles para que los usuarios puedan definir qué es lo que más vale la pena en este momento.

La manera más eficiente de llegar a una conclusión es poder tener información concisa de los detalles que importan de los nuevos sistemas. Más allá de los detalles técnicos y cifras que no representan una definición real de lo que puede ofrecer cada consola.

Por esto, en PlayerOne consideramos que la decisión debe venir de los hechos, de los elementos contundentes que presentan ambos sistemas: sus videojuegos confirmados.

Xbox Series X/S: Game Pass como pieza clave

Tras el estreno de las consolas de diferente nivel el pasado martes 10 de noviembre, quedó clara la intención de que estos sistemas serían la punta de lanza de la visión expansiva de Phil Spencer.

El director de Xbox pretende convertir a esta marca en la referencia principal del gaming a través de su difusión en múltiples tipos de tecnología, como el cloud gaming con Project xCloud y los servicios de suscripción como Xbox Game Pass.

Esta llave combinará toda una extensa biblioteca y familia de juegos en un cómodo paquete que hará mucho más sencillo el uso de juegos de cualquier generación, abriendo sus puertas a toda clase de usuarios.

Con las bibliotecas de Xbox, Xbox360 y Xbox One abiertas plenamente ya hay una ganancia fuerte. Pero, ¿dónde están los juegos de la Series X?

Pues para ello hay que esperar. Halo: Infinite ha sido demorado indefinidamente, con Fable, State of Decay 3, Forza Motorsport, Avowed, Everwild, S.T.A.L.K.E.R. 2 y As Dusk Falls como obras exclusivas de sus estudios preparadas para llegar en 2021.

De la mano de terceros llegan Assassin’s Creed: Valhalla, Call of Duty: Black Ops Cold War, NBA 2K21 y demás sospechosos habituales de la lista de juegos triple A, que cubrirán la falta de juegos de peso de la Xbox Series X.

PlayStation 5: Exclusividad de primera

La consola de Sony responde al desafío con una hilera de juegos exclusivos, beneficios especiales y una mayor ambición en lo que puede ofrecer para este nuevo sistema.

Su debut lo encabeza Marvel’s Spider-Man: Miles Morales, que en su edición especial trae consigo la controversial remasterización de su predecesor de la PS4. Una vanguardia difícil de superar.

Pero Miles no va a luchar solo, dado que juegos como Sackboy: A Big Adventure, Returnal, Demon’s Souls, Rachet & Clank: Rift Apart y Gran Turismo 7 estarán en el mercado entre el estreno de la consola y el primer semestre de 2021.

Juegos llamativos como Project Athia o Godfall le darán profundidad al catálogo con el paso del tiempo, pero Horizon: Forbidden West es el próximo exclusivo de importancia de los estudios de Sony.

Sin embargo, el peso pesado exclusivo para PS5 vendrá desde fuera de casa, con Final Fantasy XVI de Square Enix apuntando con fuerza a la consola blanca. En términos más inmediatos, AC: Valhalla está en la lista de la nueva consola al igual que Call of Duty: Black Ops Cold War.

Pero esta versión del shooter es sin duda la más conveniente para los fans, al estar vinculado al acuerdo entre Activision y Sony. Representando una cantidad enorme de beneficios que los usuarios de otras plataformas no tienen.

Donde flaquea la consola de Sony es en el valor que puede ofrecer su modelo de suscripción. PlayStation Now es un sistema muy limitado en comparación con Xbox Game Pass, principalmente por carecer del nivel de profunidad de su catálogo que podría esperarse de este servicio.

Veredicto

La definición de estos factores deja un resultado bastante apretado, pero que se decanta en favor de PlayStation 5 en función de su oferta inmediata. Xbox Series X dispone de un mayor potencial en su catálogo a futuro, pero su presente está por debajo de lo que ofrece Sony.

Microsoft está bastante clara en que necesita tener un catálogo original de peso para poder competir a la altura de Sony. Basta ver sus intenciones con la compra de Bethesda y ZeniMax.

La ventaja de conseguir acuerdos beneficiosos para Sony con títulos como Call of Duty también exponen una flaqueza de Xbox como plataforma, al cobrar el mismo precio por un producto de menor nivel.

Sin embargo, no debe desmerecerse el potencial de la biblioteca de tres generaciones atrás para los usuarios de la consola de la X verde, por lo que la decisión recae al final en los jugadores.

¿Qué consola vas a elegir entre PlayStation 5 y Xbox SeriesX? Deja tu opinión en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *