El mundo del entretenimiento y en especial el fandom de Marvel sigue golpeado por el fallecimiento de Chadwick Boseman el 28 de agosto de este año.
La Casa de las Ideas le ha ofrecido al actor numerosos tributos en todos sus medios, y Marvel’s Spider-Man: Miles Morales no ha sido la excepción. Los créditos del juego de Insomniac Games tienen un espacio dedicado al fallecido actor.
«En memoria de un noble rey, Chadwick Boseman.
Su honor, fuerza y compasión resonarán en generaciones futuras.
Wakanda Forever».
La fortaleza de esta expresión viene acompañada de hechos fundamentales que son representativos para Marvel en los últimos años. El mundo del cine fue testigo en 2018 de los estrenos de Black Panther y Spider-Man: Into the Spider-Verse.
La película de imagen real estelarizada por Boseman es considerada como una referencia cultural para millones de personas, al presentar una visión positiva, heroica y fantástica de África, muy lejos de la perspectiva usual en el séptimo arte.
En el caso de Spider-Man, se trajo al frente a uno de los héroes más influyentes de Marvel, Miles Morales, al mundo del mainstream propiamente dicho. Un joven afroamericano y de ascendencia latina que hereda el manto del héroe más querido de la marca.
Cada una de las producciones le dio niveles insospechados de representación a millones de personas afrodescendientes en todo el planeta, en especial a niños y niñas que deseaban ser como estos personajes legendarios.
Chadwick Boseman, tanto en vida como tras su muerte, fue la cara en la que muchas personas fijaron una visión noble y heroica, dentro y fuera de la pantalla. Siendo exaltado por sus amigos, colegas y una audiencia que lo recordará eternamente.
En cuanto al futuro, la expansión de la popularidad de Miles Morales como personaje solo puede conducir a que su llegada al MCU esté presente en el corto plazo.