Game Boy de la Guerra del Golfo.

La Game Boy se estrenó en 1989 y fue un éxito total, no fue la primera consola portátil de la historia pero sí fue la primera en venderse por millones y millones. Quizá haya sido su catálogo, o simplemente la marca Nintendo que ya cobraba fuerza para entonces, pero el caso es que el médico de guerra Stephan Scoggins tenía una de estas y no pudo evitar llevársela cuando combatió en la Guerra del Golfo.

Nintendo no tiene los datos exactos pero, según sus cálculos, la consola habría dentro de las pertenencias del médico en una batalla en el Medio Oriente entre 1990 y 1991, Scoggins contó en una llamada que hubo un bombardeo y el cuartel de su pelotón fue destruido. Entre las cenizas pudo rescatar tu Game Boy, el cual envió a Nintendo para su reparación.

Game Boy quemada tras bombardeo.

Caida en acción

Las imágenes dicen todo, la consola está quemada, parte de la pantalla derretida y los botones A y B apenas se pueden diferenciar uno de otro. Sin embargo, el servicio técnico de Nintendo cuenta que usaron un cartucho de Tetris para probarla y funcionó, a medias. Solo los botones Start y Select reaccionan y hasta se pueden ver los interiores del aparato, pero los parlantes funcionan y todavía carga su batería y corre juegos.

Nintendo envió una segunda Game Boy a Scoggins naturalmente pero la historia de la Game Boy de la Guerra del Golfo fue suficiente como para que decidieran guardarla para una ocasión especial. Esta ocasión terminó siendo el display de clásicos de la tienda de Nintendo Nueva York. Allí puedes verse de vez en cuando con una placa que dice:

«Esta Game Boy resultó dañada cuando los cuarteles fueron bombardeados durante la Guerra del Golfo de 1990-1991. ¡Aún funciona!»

Game Boy del Golfo en Nintendo NY.

Definitivamente los Game Boy son de los productos más durables de Nintendo, pero este en particular merece un premio por sus servicios. Recuerden que si quieren saber más del aparato, pueden leer nuestro artículo que celebraba el aniversario número 31 desde su lanzamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *