Este fin de semana, Disney Plus supo cómo apoderarse de la conversación al estrenar el quinto episodio de la segunda temporada de ‘The Mandalorian’ donde se dio a conocer el esperado nombre del conocido como Baby Yoda.
Si existía un gran misterio por resolver en ‘The Mandalorian’, ese era el verdadero nombre de The Child, luego de la revelación del rostro de Din Djarin. Ahora, Disney Plus se adueñó de todas las redes sociales por un día, con solo dar a conocer lo que muchos sabíamos: Baby Yoda tiene otro nombre a parte del que mediáticamente le asignamos.
El origen del nombre de Baby Yoda
Por su parte, Dave Finoli –quien dirigió dicho capítulo– explicó a Vanity Fair el por qué este era un momento adecuado para dar a conocer los antecedentes de Baby Yoda. Sin embargo, es una historia llena de spoilers que, aunque intentaremos no revelar mucho, tenemos que advertirles.
En el episodio se dio a conocer que el nombre de Baby Yoda ha “existido por mucho tiempo”, sin embargo, lo más impresionante de todo es que tiene relación con el personaje de Ahsoka Tano –quien también apareció por primera vez, en formato live action, en este capítulo–.
“Jon [Favreau] me dijo al principio de la primera temporada lo que sería, lo que me hizo empezar a pensar en cómo la gente podría aprender el nombre. Esto me dio la idea de que Ahsoka, quien es muy compasiva, podría conectarse con el niño y que sin palabras probablemente podrían comunicarse a través de recuerdos y experiencias. A través de esa conexión, aprende el nombre y luego se lo dice a Mando”.
Para los que no conocen quién es Ahsoka Tano, les presentamos que es una Jedi que Filoni desarrolló junto con George Lucas para el programa animado ‘The Clone Wars’. En esta oportunidad, es interpretado por Rosario Dawson y se convierte en la clave para presentarle al mundo el nombre oficial de Baby Yoda.
“Sentí que si alguien podía conocer o comprender la historia de The Child, ese sería Ahsoka. Ella también tiene una historia tan larga. Hacer que ella cuente la historia también ayuda al espectador a comprender algo de su propia historia”.
Los fanáticos de Star Wars reconocerán que Filoni utilizó una estructura similar a cuando Obi-Wan reveló la historia de Anakin Skywalker a Luke, y el propio director admitió que fue una “gran escena” para tomarla como punto de partida.