La industria de videojuegos va a cerrar uno de sus años más importantes en su historia reciente, con una serie de juegos indie en lo más alto.

En medio del estreno de consolas de nueva generación, entregas de remakes de juegos legendarios y estrenos triple A de altísimo relieve y estrepitoso fracaso, juegos sin ese nivel de presupuesto hicieron felices a millones de jugadores.

Lo mejor del año no vino dentro de los paquetes más coloridos, sino de los títulos más trabajados y competentes hechos con mucha pasión.

Temtem (Crema – Humble Bundle)

Este MMORPG hecho por el estudio español Crema y distribuido por Humble Bundle para todo el mundo. Utilizando el deseo de miles de fans por tener Pokémon y poder vivir dentro de este mundo sin las limitaciones de Nintendo.

Un título de captura y combate de monstruos nos permite tener este modo de vida en un espacio abierto, con nuevas islas y contenido constante apareciendo cada mes desde su estreno en enero. Temtem está disponible para PC, Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X/S.

Carrion

Uno de los títulos que sufrió con fuerza el retraso de la pandemia, el título de horror inverso nos llevó a un mundo en donde el jugador es la amenaza. Tomando el control de una bestia de carne que devora a sus víctimas.

Con la intención de sobrevivir a ser eliminados por los humanos en laboratorios, nos hacemos cada vez más poderosos con cada enemigo que devoramos y que solo podremos continuar si nuestra masa no se hace tan grande. Carrion está disponible para PC.

Coffee Talk

Uno de los juegos más interesantes para quienes quieran explorar tanto un mundo de fantasía como un día a día en frente de una barra de un café. Escuchando las historias de la gente y preparando cada bebida a su gusto.

Con mecánicas que nos llevan a usar con habilidad el mouse y cursor para hacer latte art y pudiendo ofrecer nuestro hombro para alentar a nuestra clientela noctambula y conocer sus historias. Coffee Talk está disponible para PC, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch.

Necrobarista

Una novela visual que marcó la identidad de los indies a principios de 2020 (aunque su final tendría otros rostros), llevándonos a un mundo lleno de fantasía e introspección. De la mano del equipo de Route 59, es un juego que bebe de numerosas fuentes.

Con un estilo artístico que rompe con la tendencia de la novelas visuales al ser en 3D, dispone de diseños similares al anime y busca doblar el mundo de la vida y de la muerte, así como la legalidad y el bajo mundo. Necrobarista está en el mercado para PC, PlayStation 4 y Nintendo Switch.

Streets of Rage 4

Era el juego que más polvo levantó en su desarrollo y logró llegar a la meta con su producto final. El Beat ‘em Up retro más esperado por los fans de Sega cumplió con las expectativas de muchos.

Incluso sorprendiendo a quienes no querían un título retro, se tiene en las manos un juego multijugador que fue ideal para pasar esta pandemia de la mejor manera posible. Streets of Rage 4 está disponible para PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One.

Spiritfarer

Mientras la crítica y la afición se devaneaban en halagos para The Last of Us: Part II por su manejo de la crudeza de la muerte mientras matabas a cientos de personas, Spiritfarer nos dio una lección verdadera sobre la vida y la muerte.

Con la construcción de una embarcación para llevar a los fallecidos al más allá, aprendemos mucho sobre el valor del luto, los recuerdos y sobre todos los sentimientos que la muerte nos puede dejar. Lidiando con la pérdida de seres amados y avanzar.

Spiritfarer está disponible para Nintendo Switch, PC, PlayStation 4, Xbox One y Google Stadia.

https://www.youtube.com/watch?v=UWsYE304k94

Rogue Legacy 2

Una de las características de los juegos Soulslike son estilo repetitivo es la excusa general para volver a comenzar la aventura y la saga Rogue Legacy lo entiende  la perfección.

Usando su sistema de herencia, nuestro linaje protagoniza una aventura inagotable para detener al mal, con una historia en donde cada uno de nuestros herederos, con cualidad únicas entre sí, busca demostrar su heroísmo.

Rogue Legacy 2 está disponible para PC.

Moving Out

Mudarse nunca fue tan divertido. Un simple y entretenido juego de puzzle que nos lleva a mover muebles en medio de un mar de obstáculos. Desde automóviles, peatones y murallas.

Pudiendo jugar a solas o con varios amigos de manera online, es una de las aventuras más frenéticas de todo el año. Moving Out está disponible para Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One y PC.

Hades

El juego de acción más intenso de todo el año y muy probablemente el candidato de muchos para ser el título más querido unilateralmente en todo 2020. Con nominaciones destacadas a The Game Awards 2020, llegó del anonimato a lo más alto del mundo.

Hades es un título de acción isométrica, es el cuarto juego del estudio y el cuarto con la misma perspectiva. La idea es encarnar a Zagreus, el hijo de Hades e intentar escapar del Reino de su padre en busca de algo que todavía no sabe muy bien qué es.

Hades está disponible para PC y Nintendo Switch.

Fall Guys: Ultimate Knockout

En una lucha ardua por hacer del mundo indie un espacio de alto consumo, Fall Guys se abre paso a empujones para llegar a lo más alto de 2020. Un battle royale que sacó al género de la repetitiva noción de disparos.

Con un diseño simple, jugabilidad llena de emoción y frenetísmo, en combinación con una campaña publicitaria muy poderosa que atrajo a infinitas voces de influencia a darle mayor profundidad a este juego. Esto hizo papilla la creencia de que los juegos indie no tienen alcance.

Fall Guys está presente para PlayStation 4 y PC.

Mención honorífica: Among Us

La única razón por la que Among Us no es el mejor juego independiente del año 2020 es que el título fue estrenado oficialmente en 2018. Con una larga data en el anonimato, la obra de Innersloth llegó a la fama global este año.

Gracias al mundo del streaming, a la cuarentena y a la simplicidad de este título, se creó un fenómeno social anclado en la viralidad y en el entretenimiento casual, transmitido en miles de canales de Twitch sin cesar.

Esta fue la clave del mundo indie durante todo el año. Son juegos cómodos y hechos con pasión, con la ventaja de tener una fácil distribución y que se puede crear contenido interesante a partir de ellos.

Al final del día, 2020 es el año estelar para los juegos independientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *