Hace unas semanas estrenamos la novena generación de consolas, esta vez no hubo largas filas afuera de las tiendas por cierta pandemia de la que quizás hayan escuchado. Pero hace poco más de 20 años sí hubo, como hubo padres interpretando a Arnold Schwarzenegger en El Regalo Prometido, solo que no buscaban muñecos sino consolas y juegos.
Y es que las cartas de navidad, la tradición navideña que más siguen los niños debieron tener muchas palabras escritas, pero las más repetidas seguramente fueron «Nintendo 64» o PlayStation. En 1998, uno de los mejores años para el gaming, ambas consolas pugnaban por liderar el mercado con una Sega que tenía su Saturn, pero no era tan popular.
El grito de alegría
De hecho, el famoso video de «Nintendo sixty foooooooooour» se grabó en las navidades del 98. Hace casi 22 años, Brandon Kuzma, celebraba la llegada de una nueva consola a casa de esta manera.
¿Qué leyeron los padres de Brando y Rachel, su hermana, en sus cartas para Santa? pues imaginamos que justamente lo que recibió. En el 98 se estrenaba Zelda: Ocarina of Time, Banjo-Kazooie, F-ZeroX, Pokémon Stadium y Mario Party, un buen año para la consola de la gran N que era la protagonista en la familia Kuzma.
Cualquiera de estos títulos se compraba junto a la consola y ciertamente imaginamos que muchos niños escribieron sus nombres esperando recibirlos para Navidad. Históricamente esta época siempre arroja números a favor de Nintendo, pero eso no significa que no hubiese más opciones.
Sony ofrecía opciones
La PlayStation One fue incluso más popular en Latinoamérica, la primera de consola de Sony se había estrenado en 1995 y había tomado la delantera en ventas por la facilidad de su formato en CDs que le abrió las puertas a muchas sagas que antes se publicaban con Nintendo.
La consola se solía regalar con packs de CDs que se vendían más baratos que los cartuchos de N64. Ese año debutaba Suikoden II, Tomb Raider III, Oddworld: Abe’s Exoddus, Crash Bandicoot 3, Spyro, MediEvil, Resident Evil 2, Parasite Eve y el juego que venía en casi todas las PS One, Tekken 3.
Ciertamente la imagen de Sony era más enfocada a los jóvenes adolescentes que a los niños, por lo que la Navidad favorecía a la gran N. Dicho esto, tampoco eran pocos los que pedían juegos de PlayStation en Navidad, incluido más de un adulto que ya no escribía cartas a Santa Claus, pero que igual jugaba.
Por último, no hay que olvidarnos de la Game Boy Color y la saga Pokémon, el doble lanzamiento de la versión azul y roja se estrenó en septiembre del 98 y no hace falta añadir que vendió como pan caliente.
Así fueron las navidades hace 22 años, durante el 98 que ahora sabemos que fue un año importante para esta industria al darnos tantos juegos que muchos niños pidieron y que, ahora de adultos, disfrutan más que nunca.