La popular serie de anime y manga de fantasía oscura Attack on Titan es una de las más populares en todo el mundo. Entonces, ¿qué mirar mientras esperas más de Attack on Titan? Hay muchos otros animes de fantasía de acción oscura por ahí. Especialmente en términos de violencia, perspectiva, tipos de personajes y la injusticia de cada mundo con el que el personaje se ve obligado a lidiar.
Hoy nos gustaría presentarte los 10 mejores anime como Attack on Titan para los fanáticos que buscan la próxima historia que los atrape.
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba (鬼 滅 の 刃) ha surgido como el candidato más probable a reemplazar Shingeki no Kyojin desde su estreno en 2019. También de fantasía oscura y escrito por Koyoharu Gotoge, con la primera temporada de una adaptación de anime lanzada en 2019.

El escenario de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba es Japón en el período Taisho (1912-1926). Aquí, los humanos comienzan a luchar contra los demonios, de manera similar a la lucha contra los titanes en Attack on Titan.
Black Bullet
Black Bullet, al igual que Shingeki no Kyojin, tiene un foco similar en su historia. Una «amenaza externa» con el poder de extinguir a los humanos, si no hacen nada para detenerla. En Black Bullet, estas criaturas se llaman «Gastrea». Y, en un intento de luchar contra la Gastrea, se forma el grupo de Seguridad Civil.

Las principales diferencias entre Attack On Titan son las personalidades y actitudes de los personajes principales. Sin embargo, Algo que tienen en común son las creencias de que existe un posible mundo mejor al salir de estas amenazas.
Goblin Slayer
Este anime, también de fantasía oscura se emitió en 2018 y cuenta con solo 12 episodios. La historia sigue a una aventurera sin experiencia que es sacerdotisa. Ella se une a un grupo de aventureros en un gremio para hacer un trabajo por contrato… pero todo sale mal y todos los demás miembros mueren. Ella solo sobrevive porque un hombre misterioso que es conocido como el «Goblin Slayer» la rescata.

Tokyo Ghoul
Categorizada como fantasía oscura y terror, esta es una popular serie moderna. El manga fue serializado en Weekly Young Jump de 2011 a 2014 y ya hay tres temporadas de anime existentes.
Tokyo Ghoul se desarrolla en Tokio, donde las extrañas criaturas llamadas Ghouls viven en la sociedad humana. Parecen un ser humano normal, pero subsisten con carne humana como alimento. El personaje principal, Ken Kaneki, casi muere por el ataque de un Ghoul, y sobrevive recibiendo un trasplante de órgano del Ghoul.

Tokyo Ghoul y Attack on Titan son similares en que tanto los Ghouls como los Titanes se parecen a los seres humanos, pero amenazan sus vidas.
Highschool of the Dead
High School Of The Dead es exactamente lo que suena. La escuela secundaria de los personajes principales se infesta de zombies, así que se ven obligados a deshacerse de ellos.

En la historia, casi todos los amigos mueren y se convierten en zombis, lo que aumenta las similitudes con Shingeki no Kyojin. Se trata de una amenaza externa que necesita ser eliminada. Sin embargo, una diferencia importante que debes tener en cuenta es que hay una grande de fanservice en High School of the Dead
Claymore
Esta oscura aventura de fantasía se desarrolla en una isla medieval donde los humanos son atacados por criaturas humanoides que cambian de forma y se los comen. Aquí, hay una organización de mujeres que son en parte monstruos y en parte humanos que matan a los monstruos por una tarifa.

Son conocidos por sus espadas Claymore y sus ojos plateados, y la isla tiene 47 distritos con una Claymore asignada a cada uno de ellos. El anime tiene 26 episodios de duración y se adapta a los primeros 11 volúmenes del manga.
Seraph of the End
Si te encanta Shingeki no Kyojin, Seraph of the End es un anime muy recomendado para ti. Seraph of the End se desarrolla en un mundo desierto, donde los adultos se extinguen debido al brote del virus desconocido. Los niños supervivientes son capturados por vampiros.

La historia continúa con el personaje principal Yuichiro escapa del subsuelo y decide luchar contra los vampiros. El conflicto entre niños y vampiros en Seraph of the End es similar al que existe entre seres humanos y titanes en Shingeki no Kyojin.
Shiki
Shiki no es tan dramático por sus elementos de acción y fantasía, ambientado en un pueblo que está malditoy coincide con Shingeki no Kyojin en que existe la amenaza emergente que pone en peligro la vida de los aldeanos.

Si bien Shingeki adopta un enfoque «dramático» para poner en marcha su historia, Shiki adopta un enfoque «lento». Sin embargo, la serie se vuelve más violenta, cruda y perturbadora a medida que avanza el anime.
Castlevania
Castlevania es una de las mejores gemas animadas de Netflix. Si bien se basa en la famosa serie de videojuegos, no es necesario haber jugado para entender su trama. Por el momento tiene tres temporadas, y los fanáticos están cruzando los dedos por más.

El Castlevania surgen monstruos oscuros y vampiros, siendo Drácula el villano principal, y podría decirse que es la mejor adaptación de Drácula que existe. Junto con fantásticas secuencias de acción, hay humor, tragedia y personajes muy bien escritos.
Death Note
Uno que no puede faltar en esta lista es Death Note, un famoso manga de misterio y suspenso publicado en Weekly Shonen Jump entre 2003 y 2006. Este fue adaptado a una exitosa serie de anime que contó con 37 episodios y tiene varias películas live-action en su haber.

La premisa nos presenta a un estudiante de secundaria, Light Yagami. Él consigue un Death Note, un extraño cuaderno mágico en el que un propietario puede matar a alguien escribiendo su nombre. Light mata a muchas personas a las que considera malas, mientras que L investiga cómo las personas son asesinadas y por quién. Ambos luchan entre sí mientras juegan juegos mentales de alto nivel con su basta inteligencia.
Death Note no representa escenas de acción en sí, pero su nivel de animación y la historia hacen que se pueda disfrutar tanto como Shingeki no Kyojin.
Y bien, ¿cuáles de estos anime ya has visto y cuáles añadirías en tu lista? Cuéntanos en los comentarios.