El autor de ‘Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu’, Rifujin na Magonot, abordó las críticas del anime en cuanto al pasado pervertido del protagonista.
Si aún no has visto los primeros episodios de esta serie, debes saber que su protagonista es un hombre con pasado cuestionable, que reencarna como niño con un gran talento para la magia.
Aunque este inicio en sí no es fuera de lo ordinario, mientras más se mira al pasado del personaje, más se cuestiona la audiencia si es justa la vida sin preocupaciones que le toca tras morir.
La contraposición de ambas vidas, siendo en una un hikikomori, pedófilo que sufría de intimidación en la escuela y la de un pequeño niño que continúa siendo un pervertido y se convertirá en un héroe es lo que toca su autor en una serie de tweets:
«Hay mucha gente que no puede aceptar cómo en Mushoku Tensei, el protagonista sigue siendo un pervertido incluso después de reencarnar. Es lo mismo que en la obra original. Pero no es como si se arrepintiera de haber sido un pervertido en su vida anterior. Es por eso que en el isekai no necesariamente piensa: ¡Voy a vivir la vida en serio! ¡Eso también significa dejar de ser un pervertido!.
Hablando tentativamente, en el trabajo original, es 100% un pervertido y 0% serio en el momento en que nace. Cuando decide «vivir la vida en serio», se establece en un 20% de pervertido y un 80% de serio, pero dado que el anime no incluye ese momento de cambio, la proporción de pervertido se siente mayor en comparación con el trabajo original.
Creo que a medida que aumente su nivel de comprensión, hará menos acciones criminales y otras cosas que ignoran los sentimientos de otras personas. Sin embargo, su naturaleza fundamental como pervertido no cambiará, así que si eres una de esas personas que piensan que ser un pervertido en sí mismo es malo, ¡espero que no te preocupes demasiado!».
Mushoku Tensei Isekai Ittara Honki Dasu: Una historia de redención que no necesitamos
Es difícil leer los comentarios del autor que esquivan hábilmente el problema de la perversión del personaje, ya que no señala ninguna de las cosas por las que es tan criticado.
Si bien ‘Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu’ es en sí misma una historia de redención de una persona con muchos traumas, algo que no se puede dejar de lado es su pasado como criminal.
En el anime, el protagonista es apaleado por sus propios familiares, luego de que, tras la muerte de sus padres, faltara al servicio solo para encontrarlo consumiendo pornografía infantil.
Esta es la forma que encontraron de contar lo que ocurre en la obra original, ya que en la novela ligera lo encuentran masturbándose con un video de su sobrina tomando un baño.
Al enviar a un pedófilo a un mundo donde está en contacto con menores de edad con la excusa de que «él también lo es» unido a que es el héroe, dejaría un mal sabor de boca a cualquiera.
Difiero bastante de tu opinión, aunque creo que mucho de lo que dices es cierto, hay otras cosas donde siento que no estás viendo la totalidad del asunto.
Vamos por partes.
Sí, sé que la primera impresión que causaría que el protagonista sea un pervertido (y para empeorar un pedófilo), y a mi me la causó, pero tiene su trasfondo y debe explorarse.
En primer lugar, el protagonista durante toda su vida sufrió de constantes abusos, y más adelante incluso el rechazo de su familia; esta, en vez de intentar ayudarlo, lo dieron por perdido y lo atacaron también.
Obviamente da repulsión, y es que esa es la idea. Porque el anime se trata precisamente de redención y se basa en usar ocasionalmente el humor negro para ello, aunque esta escena del protagonista en su antigua vida no evoca eso precisamente. Por otra parte, el hecho de que de en repetidas ocasiones termina metiéndose en situaciones comprometedoras con menores, una fue un accidente (Sylph), y él mismo se mostró tremendamente avergonzado y apenado por ello. Más adelante con Eris y termina mal para él, con una Eris enojada que solo lo perdonó por poco, pero aún manteniendo su enojo.
Y si bien podría parecer que el personaje no pareciera redimirse sino que pareciera mantenerse igual, no es así. El problema es que el desarrollo de esto es muy lento, lo cual es realista. Estos cambios no se dan de un día para otro, se dan con tiempo, y eso es lo que intenta hacer ver la serie, además del hecho de que todos merecemos segundas oportunidades y que aprovecharlas es nuestra decisión. El protagonista la recibe, y me parece admirable que haya puesto interés en aprovecharla para mejorar, aunque en principio se mantiene con su perversión.
Esto hace que a veces pueda parecer que le regalan cosas injustamente, pero yo solo veo suerte y una oportunidad para él de reflexionar, cambiar y esta vez intentar hacerlo mejor para mantener ese regalo y no terminar como en su antigua vida.
Algunos pueden no tenerlo tan claro o verlo desde otra perspectiva, pero no creo que la obra sea negativa o irreflexiva.
Difiero bastante de tu opinión, aunque creo que mucho de lo que dices es cierto, hay otras cosas donde siento que no estás viendo la totalidad del asunto.
A ver, vamos por partes.
Sí, sé que la primera impresión que causaría que el protagonista sea un pervertido (y para empeorar un pedófilo), y a mi me la causó, pero tiene su trasfondo y debe explorarse.
En primer lugar, el protagonista durante toda su vida sufrió de constantes abusos, y más adelante incluso el rechazo de su familia; esta, en vez de intentar ayudarlo, lo dieron por perdido y lo atacaron también.
Obviamente da repulsión, y es que esa es la idea. Porque el anime se trata precisamente de redención y se basa en usar ocasionalmente el humor negro para ello, aunque esta escena del protagonista en su antigua vida no evoca eso precisamente. Por otra parte, el hecho de que de en repetidas ocasiones termina metiéndose en situaciones comprometedoras con menores, una fue un accidente (Sylph), y él mismo se mostró tremendamente avergonzado y apenado por ello. Más adelante con Eris y termina mal para él, con una Eris enojada que solo lo perdonó por poco, pero aún manteniendo su enojo.
Y si bien podría parecer que el personaje no pareciera redimirse sino que pareciera mantenerse igual, no es así. El problema es que el desarrollo de esto es muy lento, lo cual es realista. Estos cambios no se dan de un día para otro, se dan con tiempo, y eso es lo que intenta hacer ver la serie, además del hecho de que todos merecemos segundas oportunidades y que aprovecharlas es nuestra decisión. El protagonista la recibe, y me parece admirable que haya puesto interés en aprovecharla para mejorar, aunque en principio se mantiene con su perversión.
Esto hace que a veces pueda parecer que le regalan cosas injustamente, pero yo solo veo suerte y una oportunidad para él de reflexionar, cambiar y esta vez intentar hacerlo mejor para mantener ese regalo y no terminar como en su antigua vida.
Algunos pueden no tenerlo tan claro o verlo desde otra perspectiva, pero no creo que la obra sea negativa o irreflexiva.
Esa obra, la cual es el padre de todo el isekai basura a dia de hoy, no es para milenials sensibles como son la mayoria de ustedes, la mayoria de los criticos jamas publicaran trabajo propio, deberian intentarlos para que vean como parasitos iguales a ustedes publican estuideces.
Lo único que genero este anime por lo menos personalmente hablando es incomodidad y desagrado.