AMD ha compartido su reporte financiero del último cuarto del 2020 con cifras récords en ganancias. La empresa de Santa Clara generó más de 3500 millones de dólares y reporta una ganancia neta de 1700 millones de dólares gracias a una demanda por encima de su oferta en CPUs y GPUs.
A finales del año pasado vimos a AMD revelar su nueva línea de CPUs Ryzen de la serie 5000, y poco después su serie 6000 de gráficas. Además, hay que recordar que es esta empresa la que diseña los chips de las consolas de nueva generación, es decir, los procesadores con su chip gráfico, la parte más importante de PS5 y Xbox Series X/S.
Seguirán escaseando
La mala noticia es que Lisa Su, la CEO de AMD, asegura que la escasez de todos estos productos seguirá al menos hasta mediados del 2021. Esto se debe a que no podrán formar una cadena de producción mejorada hasta finales de verano de este año. Solo entonces la demanda se conseguirá con la oferta y podremos ver más productos en las tiendas.
Como era de esperar, esta situación solo ha logrado que los precios suban, las pocas gráficas y consolas que se venden lo hacen por el doble de su precio en algunos lugares del mundo. AMD ha recibido críticas por esto, pero básicamente el coronavirus ha complicado demasiado las cosas, empezando por la producción, el ensamblaje en China y terminando con los mismos usuarios que, en cuarentena, gastan más en juegos y ocio.
En cualquier caso, AMD no podrá ofrecer CPUs Ryzen y gráficas de manera consistente hasta la segunda mitad del año. Por su parte, las consolas tienen varias fases de producción con distintas empresas, pero el chip depende de AMD por lo que su producción también pasará por un cuello de botella hasta junio.
Pueden ver el reporte completo acá (vía: Tom’s Hardware).