Tienda GameStop.

El caso GameStop demostró las falencias de la economía estadounidense y mundial, al exhibir como un grupo de compañías se dedicaban a controlar artificialmente el valor de acciones en la bolsa.

Las acciones desde Reddit y diversos canales en redes sociales generaron un impacto que alteró la vida de muchas personas, dejando ingresos importantes que nunca pudieron imaginar. Pero quienes no pudieron sacar provecho fueron los líderes de GameStop.

La compañía que vio sus acciones protagonizar las portadas de miles de portales de noticias en todo el mundo, no pudo aprovechar el impacto en su valoración para hacer dinero. En datos develados por Reuters, las intenciones de la compañía fueron bloqueadas.

¿Cómo ocurrió? Pues la ley de Estados Unidos tiene medidas de protección que impidieron que GameStop sacará el provecho que querían. En medio del boom del valor de las acciones, la compañía intentó vender hasta 100 millones de dólares en acciones, con el supuesto fin de solventar deudas.

Pero al no haber cumplido con el requerimiento legal de informar a sus inversionistas de su reporte trimestral de la compañía, el estado impidió esta venta, dejando a GameStop imposibilitado de sacar el mayor provecho de el caso del que fueron protagonistas.

Tienda GameStop.

No lloremos por GameStop

El caso de las acciones de GameStop colocaron sobre la palestra una situación importante sobre el manejo que se tiene de la economía en las altas esferas. Convirtiéndose en una disputa de ideales y una causa en la que muchos se afianzaron.

Sin embargo, en el medio se olvida que GameStop en sí misma es una empresa que carga consigo una cantidad de situaciones con respecto a sus actividades del día a día. A medida que la demanda por material físico relacionado a videojuegos se convierte en un tema que las compañías quieren dejar atrás, las tiendas pierden gran parte del interés que tuvieron en su momento.

Pero esto no interesaba a los mandamáses de la compañía, que han sido notablemente despiadados con sus trabajadores en medio de la pandemia de COVID-19. Buscando beneficiarse del incremento del interés en gaming durante la cuarentena, se expandieron las horas de trabajo y no se ofrecieron medidas para garantizar la salud ni la continuidad de su personal.

Quisieron hacer de la pandemia una oportunidad para explotar y no les importó a quienes se llevaban por el camino. Por lo que no hay que llorar por ellos por no haber sacado dinero de la inflación de sus acciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *