Narrar la historia de Wanda Maximoff es sumergirse en una trama llena de acontecimientos trágicos con rasgos de novela romántica y desdichas incomprendidas. Sin embargo y a pesar de que su historia tiene todos esos matices -al menos en los cómics donde se originó- trataremos de narrarla de una forma entendible y sin mayores dramas.
Wanda o la Bruja Escarlata como también es conocida, es ante todo una humana y aunque esto parezca obvio no lo es, pues en los cómics la señalan como mutante aunque nunca se demostró tal cosa. En todo caso, es bastante común que en los cómics los personajes menos pensados tengan en su ADN alguna composición extraña, como una mezcla con algo cibernético, demoníaco o cualquier otra cosa de las que allí se estilan.
Lo que más llama la atención de este personaje es que a diferencia del resto de sus compañeros, pareciera ser la única que tiene serios problemas de inestabilidad emocional. En una persona normal podría entenderse pero que lo padezca una integrante de Los Vengadores la hace ser firme candidata para apartar una cita con el psiquiatra y esto es parte importante en la historia de Wanda Maximoff.
La historia de los orígenes de Wanda
La historias sobre los orígenes de Wanda proviene de los cómics, que tuvieron tiempo de sobra para recrear una historia que se pierde de vista en complicados acontecimientos. Wanda Maximoff y su hermano Quicksilver debutaron en los cómics de X-Men en 1964.
Allí, ella y su hermano Quicksilver hacían el papel de villanos cuando ambos personajes pertenecían a una hermandad llamada Los Mutantes, pero no adelantemos acontecimientos.
La historia comienza con una pareja cuyos patrones de comportamiento recuerdan a la violencia domestica de hoy, ya que la madre de Wanda, una gitana de nombre Magda, huye de su pareja por maltratos psicológicos, pues este tenía grandes poderes y amenazaba con dominar al mundo. Su nombre era Eric Lehsherr conocido en los bajos fondos como Magneto.
Magda, embarazada de gemelos llega a la región de Transia donde es amparada por Bova, una vaca evolucionada a ser humano. Este prodigio de evolución acelerada fue gracias a que en Transia vivía un científico llamado Alto Evolucionador Genético, quien había evolucionado aceleradamente a casi todos los animales de esa región.
Despertando poderes peligrosos
Al nacer los gemelos con ayuda de Bova, fueron llamados Wanda y Pietro, este último luego se convertiría en Quicksilver. La madre huye después y deja a los niños al cuidado de la vaca humana Bova quien consideró que los niños debían ser criados por personas normales y así se lo planteó al Alto Evolucionador Genético.
Este los entregó a una pareja de gitanos que acampaban en Transia llamados Django y Marva Maximoff y quienes hacia poco también habían tenido gemelos que murieron después del parto.
Resumiendo la larga historia, criaron a Wanda y a su hermanito quienes comenzaron a manifestar sus respectivos talentos en la adolescencia. Importante es destacar que las manifestaciones de Wanda se sucedían cuando esta cambiaba de estado anímico, lo que no presagiaba nada bueno.
Ya adultos, Wanda y su hermano Pietro vivieron a sus aires metiéndose en varios problemas por los poderes incontrolables de Wanda Maximoff y casi iban a ser linchados cuando son rescatados por su padre biológico, Magneto.
Allí entran a formar parte de la Hermandad de Mutantes donde el padre los disfraza y les da los motes con que iban a ser conocidos en el bajo mundo de la maldad: Bruja Escarlata y Quicksilver.
Después de correr diabólicas aventuras con Magneto que serían muy largas de enumerar, se largan cansados de la mala fe de este ultimo y deciden unirse a los Vengadores.
Wanda Maximoff entrena sus poderes
Wanda conoce a la hechicera Agatha Harkness, quien le enseña la disciplina del control mental y mientras esto pasa, conoce al androide Vision y se enamoran. Luego de un largo y apasionado romance se casan en contra de la voluntad de Quicksilver.
Este rechazo del hermano de Wanda fue motivado a que le pareció antinatural el amor de su hermana con una máquina y esto desestabilizó aún más a Wanda haciéndola altiva y poco complaciente con los humanos.
Empeñada en ser madre se las arregló para hacer un hechizo y tomar fragmentos de varias almas, entre ellas la del maléfico Mephisto, para concebir a los gemelos Thomas y Williams.
El comienzo de la locura de Wanda Maximoff
Dos factores se unieron para desestabilizar aún más la endeble mente de Wanda y estos fueron el desmantelamiento de la mente del androide Vision de parte de uno de sus enemigos que le hizo olvidar sus sentimientos por Wanda y la muerte de sus hijos que fueron absorbidos por Mephisto, quien deseaba recuperar sus fragmentos de alma.
A estas alturas Wanda ya dominaba importantes poderes donde destacaba la magia del caos, alteración de la realidad, la capacidad de hacer proyecciones mentales a sus enemigos así como la de manipular las probabilidades mediante telequinesis pudiendo hacer explotar objetos, provocar incendios y la más impactante: resucitar a los muertos alterando las líneas temporales.
Estos poderes unidos a su mente desequilibrada hicieron a una Wanda desaforada y peligrosa que debió ser contenida y custodiada por el resto de los Vengadores. Al final de la historia de Wanda Maximoff en los cómics, su destino se empeñó en mantenerla fuera de la realidad y así queda, aislada en un pueblo inmersa en una amnesia total.
La entrada de Wanda al MCU
Tanto Wanda Maximoff como su hermano Quicksilver entran al MCU sin hacer mención a sus oscuros orígenes. Aquí es interpretada por la actriz Elizabeh Olsen en la película Avengers: The Age of Ultron. Y para simplificar las cosas simplemente fueron presentados como aliados de la malvada organización Hydra. En el film es eliminado Quicksilver en su titánica batalla contra Ultron.
Sin embargo, nada augura una vida fácil para Wanda Maximoff en el cine. Aunque Marvel no siempre sigue la misma línea de acontecimientos originales en los cómics, sí ha sido fiel en los aspectos más importantes como su relación con el androide Vision.
Así pudimos verlo en Avengers: Infinity War donde Vision se encuentra con su destino original y muere en manos de Wanda para evitar que Thanos se apodere de la joya del tiempo que Vision posee.
Aunque de nada sirvió, ya que Thanos hizo su jugada maestra devolviendo el tiempo y arrebatándole la gema a Vision antes de que Wanda lo elimine.
Finalmente, en la última entrega Avengers: Endgame, Wanda Maximoff regresa con el máximo de sus poderes y le da una titánica pelea a Thanos. No sabemos qué otros derroteros tomará su camino en el MCU, pero no creemos que sea sacada del juego de forma inmediata. Es un personaje con garra y que aún pudiera tener otras historias que contar.
Y si creen que no es posible, tendremos próximamente de regreso a la Bruja Escarlata en la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness y si bien no se saben mayores detalles de su trama, está confirmado que será la primera película del MCU con muchos elementos del género terror y estamos seguros que la Bruja Escarlata nos llevará por otros caminos iguales de fantásticos que su anteriores actuaciones.
Una serie une nuevamente a la desdichada pareja
Como parte de la continuación de la historia de amor entre Wanda y su extraño robot Vision, Disney Plus lazó una serie cuyos personajes centrales son precisamente la famosa y acontecida pareja. Aquí se explora más profundamente ambos personajes sin dejar a un lado sus anteriores actuaciones en las películas que los hicieron conocer.
Para finalizar, son muchas las historias que envuelven a Wanda Maximoff en los cómics originales, una más asombrosa que otra. Es probable que sus seguidores conozcan otras anécdotas que aquí no se colocaron por ser muy extensas, aunque una cosa es cierta.
Su vida, a pesar de acontecida no ha sido nada aburrida y tanto es así que su sola historia se lleva varios ejemplares de los cómics. Así que pueden darse una idea de lo que dejamos por fuera y si lo saben, serán bienvenidos sus comentarios. Mientras, les invitamos seguir sus aventuras en WandaVision, la nueva serie televisiva del MCU por Disney Plus.