El trastorno por déficit de atención e hiperactividad afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Es uno de los trastornos más comunes dentro de la población infantil y puede resultar todo un reto para sus familiares y maestros dentro del aula de clases.
Ahora contamos con un nuevo videojuego que ayuda en la detección de este trastorno. El mismo fue probado por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos desde junio del año 2020 con resultados positivos. Dentro de los hallazgos destaca el hecho de que la atención de los niños expuestos al juego por al menos cuatro semanas seguidas haya mejorado.
Los videojuegos en la detección de trastornos
Esta idea fue replicada en España con otro videojuego en el que la premisa es bastante simple, un mapache tendrá que ir corriendo para evitar obstáculos y también evitar caer en algunos huecos. El videojuego ayudó a determinar que a mayor tiempo de espera se incrementa la dificultad para mantener la atención dentro del juego y esto se puede extrapolar a cualquier otra actividad.
Una de las ventajas de este título es que tiene una duración de siete minutos y no necesita ninguna plataforma en específico para poder disfrutarse, lo cual le permite llegar a un gran número de personas. De hecho, esto permite que se utilice en tiempos de confinamiento y pandemia para evaluaciones a distancia.
Lo cierto es que cada vez son más los videojuegos que ayudan en la detección y tratamiento de diferentes trastornos psicológicos. Esto es algo que hasta hace algunos años resultaba imposible de imaginar, pero la tecnología avanza a pasos agigantados y las evidencias son notables.
Este título permite una detección temprana, lo que siempre es recomendable al momento de tratar un trastorno de este tipo que puede afectar la calidad de vida de tantos niños en todo el mundo.