‘Kimetsu no Yaiba Movie: Mugen Ressha-hen’ continúa batiendo récords en Japón al regresar como la cinta número uno en recaudaciones del pasado fin de semana.
A pesar de que Tanjiro y sus amigos llegaron a la gran pantalla de Japón meses atrás, parece que nada los detiene acumulando $1.5 millones más tan solo durante el 6 y 7 de marzo.
Esto contando con que no se llevaron el puesto de la película con más tickets vendidos, cuyo ganadora fue ‘I Fell in Love Like A Flower Bouquet’. Sin embargo, debido a que se encuentra en teatros con IMAX lograron alcanzar una cifra mucho más alta.
Con 21 semanas en la cartelera, la cinta de Ufotable no solo se ha mantenido entre los primeros puestos, también ha visto un incremento de espectadores de un %4.5 afianzando la popularidad de la obra.
En total, ‘Kimetsu no Yaiba Movie: Mugen Ressha-hen’ ha vendido 27.87 millones de tickets que se traducen $352.2 millones de dólares Americanos, acumulados entre su lanzamiento en Japón, Corea del Sur, China y Australia.
Kimetsu no Yaiba Movie: Mugen Ressha-hen en Australia
Vamos a detenernos un momento en Australia al ser el primer caso tangible de lo que puede ocurrir en Occidente con la cinta de Ufotable, al no contar con las mismas condiciones de popularidad que en Japón.
En su primer fin de semana, la cinta alcanzó un total de $1.44 millones en taquilla. Sin embargo, 7 días después las ganancias bajaron en un 70%, acumulando tan solo $432.000.
Esta reacción es algo que podría generarse en países como Estados Unidos, España y Latinoamérica tras su estreno y es que en sí, el fenómeno de ‘Kimetsu no Yaiba’ fue algo único en Japón y sus alrededores.
Con la cuarentena cerniéndose en los países asiáticos y el surgimiento de un manga que superó en ventas a ‘One Piece’, la fiebre de consumir contenido se apoderó de la región.
Si a eso sumamos que por varias semanas se distribuyó de forma gratuita para que todos permanecieran en casa, no hay duda de que el manga llegaría rápidamente al mainstream, siendo rematado por la suerte de una película que ya se encontraba en producción.
La emoción de salir por primera vez de la cuarentena, junto con el estreno de la película, convirtiéndola en un éxito, todos pasos necesarios que no se dieron en Occidente.