Sion de LOL.

Mark “Scruffy” Yetter, director de jugabilidad de Riot Games, ha revelado a través de Twitter que su equipo se encuentra en conversaciones para detectar los problemas y beneficios del split pushing, una técnica que se puede ver en prácticamente todas las partidas de LOL casuales.

Yetter comentó lo que habían concluido hasta ahora, pero que están aún lejos de ofrecer una posible solución o cambio a lo que tenemos hoy. Por ahora tenemos cuatro puntos positivos y negativos del split pushing para LOL, y estos también nos dan una idea de lo que buscan evitar.

La técnica más polémica

El split pushing consiste en usar un personaje o dos para hacer presión sobre una sola de las líneas del campo de batalla. En LOL normalmente los equipos van en conjunto luego de cierta etapa de la partida, pero un split pusher está solo y hace presión a las torres enemigas y avanza por su línea sin oposición.

El equipo enemigo debe contestar a esto con alguien defendiendo esa línea, lo que hace que el defensor esté condenado a estar atento al split pusher por varios minutos. Esto ha generado discusiones sobre si el split pushing es «sano» o no para el género MOBA y sobre todo para LOL.

La idea de Yetter es que hacer de la técnica algo más aceptado entre los jugadores y para esto menciona los cuatro puntos negativos que quieren evitar. Sin embargo, los cuatro se pueden resumir en qué quieren que el split pusher enfrente posibles consecuencias por su estrategia. Estos normalmente pueden escapar y repetir el proceso sin recibir daños, por lo que Riot quiere equilibrar la balanza a favor de los defensores.

Tryndamere.

Sin embargo, no quiere hacer inviable la estrategia ya que considera que esta obliga a los jugadores a ser más inteligentes y a tener en cuenta factores como el desgaste mental, en lugar de solo la habilidad.

Pueden leer la entrada de blog completa siguiendo este enlace.

Lea también

Netflix anuncia anime de la serie de juegos DOTA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *